“Necochea para contar”: un concurso para poner en valor la identidad local
El certamen literario es organizado por La Municipalidad de Necochea y Ecos Diarios, a través del espacio “Ecos literatura”.
Con el objetivo de rescatar historias, vivencias y miradas que conforman la identidad de la comunidad, se lanzó el concurso literario “Necochea para contar”, una iniciativa conjunta de Ecos Diarios, a través de su espacio “Ecos Literatura”, y la Biblioteca de Autores Locales, que coordina Arturo Serrano y pertenece al área de Educación de la Municipalidad de Necochea.
En diálogo con el programa radial Punto de Vista por Ecos Radio, Jorgelina Serrano, coordinadora del proyecto literario en Ecos Diarios, destacó la importancia de la propuesta como una herramienta cultural. “Esto permite que los vecinos puedan escribir, narrar y dejar testimonio de lo que sienten como propio” y agregó que “lo que buscamos es poner en valor la identidad necochense, reconocer la voz de quienes habitan esta ciudad y ofrecer un espacio de encuentro a través de la literatura”.
La convocatoria abre una puerta para que tanto escritores con trayectoria, como vecinos que se animan a escribir por primera vez, puedan compartir relatos, experiencias y memorias vinculadas con la vida en Necochea. Según Serrano, el concurso es “un puente entre generaciones, porque rescata la palabra de los mayores que transmiten su experiencia y, a la vez, invita a los más jóvenes a expresarse sobre la ciudad que habitan y sueñan”.
En este sentido, la escritora y abogada, subrayó el valor del trabajo conjunto entre instituciones públicas y privadas: “Es fundamental que desde el diario, la Municipalidad y el espacio de Autores Locales podamos articular esfuerzos. Porque la cultura se construye colectivamente, y este concurso es un ejemplo de que cuando las instituciones se comprometen, el resultado se multiplica en la comunidad”.
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/08/arturo_serrano_jorgelina_serrano.jpeg)
Jorgelina Serrano también resaltó que el certamen no se limita a lo literario, sino que se transforma en un acto de memoria colectiva: “Cada texto presentado es una manera de mirar Necochea desde diferentes ángulos: desde su historia, sus paisajes, sus barrios, sus personajes. Se trata de rescatar lo que somos y lo que queremos ser, porque la palabra escrita tiene esa capacidad de permanecer en el tiempo”.
La iniciativa refuerza, además, el compromiso de la Dirección de Educación de sostener políticas que acompañen y fortalezcan las expresiones artísticas locales. “Es un orgullo que se sigan generando estos espacios para los escritores de Necochea, porque de esta manera se reconoce que nuestra ciudad tiene una voz propia, diversa, plural y rica en matices”, remarcó quien a través de Ecos literatura viene incentivando y visibilizando el trabajo de los escritores locales..
De esta manera, “Necochea para contar” nace para incentivar a la escritura, desde las historias necochenses, y con el objetivo que en cada 12 de octubre, aniversario de la ciudad, sea una referencia dentro de la cultura local.
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/08/necochea_para_contar.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión