Nahir Galarza dijo que nunca tuvo “el beneficio de la duda” y le envió un mensaje a los padres de Fernando Pastorizzo
Luego de que la Corte Suprema dejara firme la condena en contra, la joven pidió una oportunidad de ser escuchada
Desde que Nahir Galarza fue detenida, imputada, juzgada y condenada por el crimen de Fernando Pastorizzo transcurrieron poco más de siete años. A mediados de 2024, la Corte Suprema fijó la condena perpetua contra la joven, que cuando tenía 18 años asesinó de dos disparos a su novio durante la madrugada del 29 de diciembre de 2017 en Gualeguaychú. En las últimas horas, recriminó nunca haber sido escuchada por la Justicia.
“Nadie me dio una oportunidad”, reclamó una Nahir, de ahora 26 años, que aseguró haber cambiado totalmente a lo largo de estos años. Luego de haber realizado un trabajo a nivel psicológico y emocional, planteó que tenía “la mente más clara” y que había conseguido procesar todos los hechos que vivió en su vida. “Fue un cambio muy grande en mi forma de ser. Tenía muchas cosas reprimidas y hoy soy totalmente lo contrario”, afirmó.
Al reconocer que le costó entender la gravedad de los hechos que afrontaba a tan corta edad, la única imputada y condenada por la muerte de Fernando denunció haber sido víctima de la condena social y de mala praxis judicial. “Nunca tuve el beneficio de la duda. Siempre fui la asesina que mató a su novio porque la quiso dejar”, apuntó.
Luego de despegarse la imagen que consideró que los medios construyeron de ella durante todo el proceso judicial, Galarza confirmó que podría solicitar “la revisión de la condena”, al considerar que no fue escuchada por parte de las autoridades.
“Me gustaría que la Justicia sea justa conmigo también. Yo, a pesar de estar acá, no pierdo derechos como persona”, sentenció la joven durante una entrevista para Canal 9 Litoral, en donde marcó la presunta diferencia que habrían tenido con ella respecto de las condenas que deberán afrontar otras reclusas del penal en el que se encuentra detenida.
En línea con esto, señaló: “Hay chicas que también están condenadas por homicidio agravado por el vínculo a 14 o 15 años”, y reclamó: “De ellas, creo que ninguno conoce el nombre, y ¿por qué a mí sí, si mi causa es igual o parecida a otras causas?“. Al mismo tiempo que admitió que “a esta altura ya me da igual que me crean o no”, Nahir expuso que nadie la escuchó, ni tuvo en cuenta las pruebas que habría presentado sobre los hechos de violencia de género que habría sufrido a manos de Fernando.

“Decían que yo mentía e inventaba cosas en contra de Fernando, pero la realidad es que hay pruebas”, sentenció al contar que el día que fue a hacer la testimonial presentó una carta en la que la víctima le habría pedido “disculpas por todo lo que me había hecho”. Asimismo, remarcó que había “miles de llamadas” y mensajes que habrían probado que el joven la habría insultado y maltratado en varias ocasiones.
A pesar de esto, la joven admitió que ella y sus padres intentaron ponerse en contacto con los padres de la víctima, sin embargo, esto nunca ocurrió por negativa de la otra parte. “Si tuviera la oportunidad, pedirles perdón desde lo más sincero de mi corazón”, manifestó al destacar comprendía la situación que tuvieron que atravesar. “No sé si ellos se habrán puesto en mi lugar, pero al menos si lo hice y esto me deja tranquila”, planteó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión