“Movilizándonos, por ahí la gente va a saber qué está pasando”
Así lo manifestó la presidenta del Centro de Estudiantes de la Escuela provincial de Artes, Nicole Fuente Marchal. Además, dijo que “desde el 2014 venimos reclamando estas cosas”.
La Escuela provincial de Artes Nº 500 “A orillas del Quequén” vuelve a estar en el centro del reclamo público. La comunidad educativa denuncia que el predio en el que funciona la institución, y otras más, sufre hechos de vandalismo y violencia desde hace más de una década, sin que existan soluciones concretas pese a los compromisos asumidos en distintas gestiones. La presidenta del Centro de Estudiantes, Nicole Fuente Marchal, expresó que la situación se sostiene desde 2014, cuando los estudiantes realizaron la primera toma para exigir medidas básicas de seguridad: cerramiento, iluminación y cámaras de vigilancia.
“El panorama la verdad es bastante oscuro”, afirmó en el programa “Punto de Vista” por Ecos Radio. En el último año, se contabilizaron robos, entraderas e intentos de agresión, además del reciente ataque vandálico registrado este fin de semana, donde la escuela amaneció con más de quince vidrios rotos, incluyendo los de la puerta principal. “Nuestra zona es una zona liberada. No tenemos luz, no pasa la policía”, sostuvo. El Centro de Estudiantes fue contundente en un comunicado: “Estudiamos y trabajamos en una zona en donde nadie nos cuida de nada”.
Fuente Marchal aseguró que todas las vías formales ya fueron agotadas y contó que “todo lo legal se ha hecho. Existen carpetas completas con denuncias en comisaría, pedidos al intendente de turno y notas elevadas a la Provincia”. Sin embargo, las obras prometidas en su momento —cerramiento perimetral, luminarias adecuadas y la instalación de cámaras— nunca se concretaron. “Pasaron once años. No nos han escuchado desde un principio. No vamos a quedarnos con las promesas”, enfatizó.
Medidas y herramientas
Entre las demandas inmediatas, el estudiantado señala la necesidad urgente de cerrar el pasaje ubicado bajo el puente, por donde suelen ingresar personas ajenas al predio cuando ocurren los hechos vandálicos. También reclaman la colocación de cámaras vinculadas al Centro Operativo Monitoreo (COM) municipal y el refuerzo de la iluminación. “No es algo complicado”, insistió Fuente Marchal. “Si hubiese cámaras, por lo menos podríamos saber quiénes son los responsables".
La escuela, donde funcionan los profesorados de música, danza, teatro y artes visuales, es descripta por sus estudiantes como un espacio de contención y pertenencia. “La escuela de arte para nosotros es un hogar”, señaló. Tras el ataque reciente, parte de los daños pudo ser reparados gracias a la acción de una cooperadora activa, aunque desde el Centro advirtieron que el vandalismo es “daño por el daño mismo”.
Frente a la falta de respuestas, la comunidad educativa convocó a una nueva movilización artística para este jueves 6 a las 17:30, en el predio de la escuela, que incluirá intervenciones de teatro, música, danza y artes visuales. “Vamos a seguir insistiendo. Movilizándonos, la gente va a saber qué está pasando”, concluyó Fuente Marchal.///
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/11/nicole_fuente_marchal.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión