Miércoles 21 de marzo de 1995
Realizaban una protesta con una clase al aire libre
La dilación del Concejo en la cesión en comodato de dos viviendas para el funcionamiento del establecimiento educativo, causaba la movilización
Alumnos, profesores y la comunidad educativa de la Escuela de Educación Media Nº 205 del Barrio 9 de Julio, habían realizado por la mañana del martes 20 de marzo una clase al aire libre, en señal de protesta por la dilación y la discusión política generada en el Concejo Deliberante de Necochea, por la aún pendiente cesión en comodato, en aquel entonces, de dos viviendas municipales para el funcionamiento del establecimiento hasta tanto se inicien las obras de construcción del futuro complejo educativo.
La diferencia de opiniones registrada en el cuerpo deliberativo en aquellos días, se iba a trasladar a una sesión extraordinaria, convocada en la víspera por el bloque de concejales del Partido Justicialista, para abordar este tema. La demora en la definición de esta cesión determinaba que alumnos y profesores iban a desarrollar una clase matutina al aire libre-la protesta duró una hora-, frente al lugar donde funcionaba en su momento la citada escuela, que albergaba en una sola aula a tres divisiones, con una población educativa de aproximadamente 100 adolescentes.
Vale apuntar que los tres bloques políticos del HCD de Necochea compartían el criterio de la cesión -situación que había merecido, además, la crítica de los vecinos, profesionales y alumnos-, pero la diferencia se encontraba en las consideraciones políticas y los fundamentos de este comodato.
Mientras los bloques del Partido Justicialista y de la Agrupación Comunal Transformadora (ACT) firmaban el pasado jueves un proyecto de ordenanza autorizando al Departamento Ejecutivo a ceder el uso de estas viviendas, sin desarrollar demasiadas consideraciones, el radicalismo anticipaba también su adhesión pero el último lunes presentaba una iniciativa con posiciones políticas que no fueron compartidas por el oficialismo, donde llevaba adelante una serie de fuertes críticas al gobierno bonaerense, en el entendimiento de que era el responsable, no el municipio, de dar respuesta a este tipo de problemáticas educativas.
Campaña de documentación
Vista la importante demanda de trámites que había para obtener documentos de variada índole en el Registro Civil de las Personas de Necochea y la imposibilidad de dar respuesta al problema, ante el reducido número de empleados con que contaba la repartición, la Municipalidad local gestionaba la realización de una campaña masiva para solucionar el apuntado inconveniente.
De acuerdo a la información con que contaba la comuna de Necochea, más de 1.000 familias del núcleo urbano estaban pendientes de solicitar documentos indispensables para la vida cotidiana, entre ellos la renovación, reemplazo, cambios de domicilio, partidas de nacimiento, etcétera, instrumentos considerados indispensables y obligatorios en el desenvolvimiento de la sociedad.
Producto de este cuadro de situación y el virtual "cuello de botella" que cotidianamente se registraba en el Registro de las Personas, que entregaba sólo ocho turnos diarios para atender a la gente, hay familias que se veían obligadas a pasar la noche a la intemperie, en la puerta de acceso al Centro Cívico, haciendo la clásica "cola" para lograr uno de los citados turnos.
Comaschi, “orgullosa”
La atleta necochense Ana María Comaschi hacía su debut en los Juegos Deportivos Panamericanos y, tal cual se presumía, no podía hacer mucho ante la mayor contextura y experiencia de sus rivales, terminando en la octava colocación del lanzamiento de bala femenino.
De todas maneras la labor de Comaschi, que había logrado una marca de 13,33 metros contra los 19.17 de la ganadora, la norteamericana Connie Price-Smith (ex campeona mundial), resultaba interesante, pues lograba superar la etapa clasificatoria, incursionando en la final.
La competencia se realizaba en forma conjunta con pruebas de otras especialidades en la pista de atletismo del moderno complejo polideportivo marplatense, y contaba la necochense con el aliento de profesores, compañeros de equipos y su entrenador y esposo, Daniel Monroig.
Apenas culminada su histórica participación en estos Juegos continentales en nuestro país, "Ecos Diarios" dialogaba con Ana María, quien expresaba que "mi marca está muy lejos de las de ellas (por sus rivales), pues es de heptatlón, especialidad en la que hoy compitieron las chicas sin medalla y no superaron mi marca, pero en esta categoría individual mis chances se reducían enormemente. De todas maneras, me llevo el orgullo de haber podido participar en los Juegos Panamericanos en mi país".
La excelente atleta decía estar "conforme" con este octavo puesto. “Hice lo que pude. Ustedes vieron la diferencia física con mis rivales. Como ya les había dicho, no se trataba de mi prueba y mis posibilidades eran remotas".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión