Miércoles 1 de noviembre de 1995
Disponibilidad del personal municipal
Lo señalaba el concejal del PJ, Juan Ruiz, al debatir la ley provincial en el Concejo Deliberante
Mientras el oficialismo en el Concejo Deliberante de Necochea había defendido la ley de disponibilidad de los empleados de las comunas, facultad otorgada a los intendentes por la Legislatura, la oposición la calificaba de "inconstitucional" y aprobaba un proyecto de resolución planteando la derogación de la norma.
El concejal peronista y futuro secretario de Bienestar Social, Juan Ruiz, señalaba que esta facultad "debe manejarse responsablemente, teniendo como objetivo que "el municipio le sirva a la gente".
El tema era abordado extensamente en la última sesión del HCD y la opinión mayoritaria contaba con los votos de los concejales de la Unión Cívica Radical y de la Agrupación Comunal Transformadora.
El bloque del PJ rechazaba la iniciativa, mientras que el edil Daniel González -miembro de las 62 Organizaciones Peronistas-se abstenía al momento de votar.
La concejala de la ACT, Aída Frías, sostenía que la ley "es inconstitucional. Es un avasallamiento a las autonomías municipales, consagrada por la Constitución Nacional". Remarcaba que la norma en discusión pone "en colisión a los dos poderes de la comuna: el DE y el HCD".
Su vigencia, agregaba "viene a crear un conflicto de poderes", habida cuenta que "da por tierra con el artículo 63 de la LOM", que habla de la estabilidad de los empleados, facultad conferida a los HCD.
Calificaba la ley como "absurda y burda, que pretende silenciar el reclamo de los gremios, de los HCD a oponerse" y criticaba la labor de los legisladores bonaerenses que la sancionaron.
"Se está garantizando la desocupación, la desigualdad, la desesperanza. Se ha equivocado el camino", reflexionaba, pero aclaraba que "es urgente la reorganización municipal, pero esta ley se invalida por sí sola".
Gerardo Peña, de la ACT, había puesto de manifiesto que "se deja desamparado al empleado temporario". Anticipaba que la aplicación de esta ley derivaría en una "catarata de juicios que terminará afectando el objetivo que se busca: reordenar".
Planteaba la necesidad de un diálogo entre las futuras autoridades, el Concejo Deliberante y los trabajadores municipales "para llegar a una reestructuración en la que no se puede dejar de lado" a estos dos últimos sectores.
El radical Jorge De Peling expresaba que la norma es "un semillero de conflictos. Estas facultades que se otorgan a los intendentes, además de generar conflictos políticos, producirán conflictos sociales".
A su turno, en defensa de la ley, el concejal peronista Juan Ruiz indicaba de "la expectativa" en la aplicación de esta norma de parte "de los mismos intendentes radicales" y anticipaba que "será el Poder Judicial el que decida si hay afectados”.
Puntualizaba que "la Provincia, en su Constitución, no tiene fijadas las autonomías plenas de las Municipalidades, sino que dicha autonomía es limitada. La estabilidad de los empleados públicos no es absoluta".
Interpretaba que la ley otorgó la facultad a la Legislatura sobre la estabilidad de los trabajadores municipales, consagrada en el artículo 63º de la LOM, no derogada explícitamente. "Ha habido un cambio de facultades", decía.
Examen al Casino
Profesionales de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Mar del Plata ratificaban el informe que señalaba que no aparecían "en los elementos estructurales, vigas columnas, fisuras y grietas que avizoraban deterioro de la estructura portante" del sector conocido como Z-2 del Complejo Casino de Necochea.
Con estas conclusiones, que avalaban el Trabajo realizado en enero pasado por el perito oficial ingeniero civil Jorge A. Besoky, el Juzgado Criminal y Correccional Nº 2 de nuestra ciudad estaba en condiciones de emitir sentencia sobre el recurso de amparo promovido en diciembre del año pasado por la Municipalidad local contra Lotería Nacional -titular del dominio-.
Como se recordaba, la mencionada repartición anticipaba la clausura del edificio y anunciaba, a fines de 1994, el traslado del Servicio de juego hacia otro sector de la villa balnearia, vista la presencia de informes técnicos que anticipaban riesgo y una situación preocupante de la estructura.
Torneo de ajedrez
Dando otra muestra del auge que había tomado en los últimos años el ajedrez en las escuelas necochenses, 170 alumnos de tres establecimientos locales animaron días atrás el primer encuentro de alumnos de ajedrez escolar, celebrado en los amplios salones que la Fundación "Domingo Lubrano" poseía en avenida 75.
Los pequeños de ambos sexos, pertenecían a las escuelas Nº 4; 6 y 10 de nuestro medio, donde se vienen brindando enseñanzas sobre el apasionante "juego ciencia".
El encuentro había consistido en partidas simultáneas efectuadas en treinta tableros, en las cuales los deportistas debían enfrentar a los ex campeones locales Juan Carlos Obregoso y Gabriel Imhoff y a los instructores Hugo Locio, Luis Decastelli y Liliana de Locio, quienes sobre las mismas jugadas daban indicaciones a los niños.///
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/11/treinta.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión