“Me encantaría poder desarrollar más la ribera del río Quequén
Matías Sierra, primer candidato a concejal por Nueva Necochea, dijo que le gustaría impulsar desde el Concejo la creación de balnearios ribereños.
Alejandro Beltrán
para Ecos Diarios
Matias Sierra, secretario de Desarrollo Productivo y Turismo municipal de Necochea contó, en Desde Temprano por Ecos Radio, una propuesta concreta para poner en valor el río Quequén, con el objetivo de convertirlo en un nuevo eje turístico y recreativo. La iniciativa, impulsada por el primer candidato a concejal de la lista de Nueva Necochea busca transformar en una política pública, que permita generar infraestructura de servicios en distintos puntos de la ribera, especialmente desde el puente Domingo Taraborelli hasta la zona de Las Cascadas.
“Me encantaría poder desarrollar más la ribera del río Quequén, generar algún tipo de balneario, dar servicios allí. Creo que es un lugar que se puede explotar mucho. Tenemos unos lugares hermosos, la verdad que desde el puente Taraborelli hasta Las Cascadas, que son aproximadamente 9 km, donde está el Vía Crucis, con 14 estaciones, que si uno lo hace caminando no puede creer las cosas que tenemos”, sostuvo Sierra.
La idea incluye concesionar algunos espacios en la ribera para desarrollar servicios recreativos o turísticos, siempre con planificación y control estatal. “Podemos ofrecer determinados lugares, trabajar en algún tipo de concesión y de esa manera generar balnearios de río. Creo que es lo que está haciendo falta también”, afirmó el funcionario.
La propuesta se enmarca en una visión más amplia de diversificar la oferta turística y descentralizarla de la zona costera tradicional de Necochea, y puso como ejemplo lo que sucedió en Quequén. “Nosotros teníamos bien en claro el tema de la 502. Vos fijate cuando se empieza a trabajar sobre el frente costero quequenense, se empezaron a generar servicios, y ahí el privado viene solo”, explicó Matias Sierra, aludiendo al impacto positivo de la inversión pública en la tracción de emprendimientos privados.
Actualmente, el desarrollo de la ribera del río aparece como un gran desafío pendiente, pero a su vez dijo que hay otro que es más importante, y que permitiría crecer hacia el sur, por el frente costero necochense “Hoy tenemos un escollo, que es el Casino. Eso es algo que inevitablemente vamos a tener que discutir. Pero una vez que eso esté resuelto, se puede pensar en distintas alternativas para el Jardín de Roca y seguir extendiéndonos también hacia el lado sur de la ciudad, que inevitablemente vamos a tener que mirar”, remarcó.
Pensar en el emprendedor
Además del desarrollo urbano y turístico, la gestión de Matías Sierra, al frente de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Turismo, viene sosteniendo una fuerte política de acompañamiento al ecosistema emprendedor. En ese marco se realizará “Modo Emprender”, un evento que se desarrollará el fin de semana del 16 y 17 de agosto en el Centro Vasco, desde las 14 hasta las 20:30, con entrada libre y gratuita.
La propuesta surgió a pedido de los propios emprendedores y busca ofrecer capacitación, visibilidad y redes de contacto. Habrá charlas de empresas consolidadas, información del Banco Provincia sobre líneas de crédito y capacitaciones del Consejo Federal de Inversiones, además de disertaciones sobre e-commerce, inteligencia artificial, diseño gráfico y desde Bromatología explicarán temas que hacen a las habilitaciones comerciales.
“Colaboramos como siempre con capacitaciones a lo largo de estos seis años, y queremos darle una mano a los emprendedores, que sabemos que están en un contexto bastante complicado”, señaló Sierra, quien también destacó la posibilidad de generar contactos útiles para quienes están dando sus primeros pasos. “Estoy convencido de que los emprendedores tienen vocación y capacidad para salir adelante”.///
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión