Mauro Velázquez: “Tenemos que construir un proyecto político que la sociedad pueda sentir como propio”
En el programa Punto de Vista, que se emite por Ecos Radio 97.9, el concejal del Frente Renovador y presidente del Interbloque Unión por la Patria en el Concejo Deliberante, Mauro Velázquez, analizó el presente político de Necochea, la situación del oficialismo local, los desafíos legislativos del año y la necesidad de fortalecer un proyecto político amplio, con eje en la unidad y el diálogo.
En su paso por Ecos Radio, Velázquez se mostró distendido y comprometido. Compartió parte de su vida personal —su incursión en el triatlón a los 47 años como una meta personal cumplida— y rápidamente se metió de lleno en el análisis político.
Ruptura en Nueva Necochea y desgaste de gestión
Velázquez se refirió a la ruptura del bloque oficialista de Nueva Necochea tras el discurso inaugural del intendente Arturo Rojas: “fue muy claro el mensaje del Intendente, y a las pocas horas, el bloque se rompió”, destacó.
Para Velázquez, la situación refleja “el desgaste natural de un gobierno que ya está en la mitad de su segundo mandato” y que “no tuvo reemplazo ni oxigenación de personal en la planta municipal”.
Diálogo y unidad como bandera
Desde su espacio, el Frente Renovador, insiste en la necesidad de priorizar el diálogo y evitar que las disputas internas contaminen la agenda legislativa: “los trapitos se lavan en casa. Acá tenemos que discutir la agenda de la gente”, expresó.
Velázquez subrayó que en Unión por la Patria conviven distintos sectores, pero con “una responsabilidad institucional clara”.
“Podemos tener diferencias partidarias, pero eso se discute afuera. En el Concejo trabajamos juntos”, dijo.
Seguridad: recursos presentes, gestión ausente
Consultado por la creciente preocupación en materia de seguridad, Velázquez apuntó a la falta de acción concreta por parte del oficialismo local: “hay una provincia presente. El Intendente tiene que coordinar, pedir lo que falta y gestionar”.
Recordó que la oposición acompañó iniciativas como la creación del Consejo Municipal de Seguridad, pero fue “el bloque oficialista quien no lo apoyó y por eso no prosperó”.
Críticas y propuestas
Velázquez no esquivó las autocríticas: “tal vez no hemos sabido llevar el mensaje o el proyecto político que nuestra comunidad esperaba. Ese es el mayor desafío”.
También llamó a pensar en políticas de largo plazo, como el desarrollo turístico, al afirmar que “tenemos un recurso natural privilegiado, pero no lo estamos explotando como industria. No se trata solo de recibir turistas, sino de construir una ciudad turística”, remarcó.
Una invitación a la política con vocación
Ante la posibilidad de que Arturo Rojas quiera volver a formar parte del peronismo, fue claro y dijo que “tiene que manifestarlo". "Primero tiene que decir qué quiere ser. Nadie puede ocuparse del gallinero ajeno cuando tiene que cuidar el propio”, ironizó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión