Martes 4 de abril de 1995
El municipio iba a utilizar cepos contra el mal estacionamiento
Lo haría en calidad de “prevención”, sin costo alguno para el infractor al momento que Inspección General se lo retirara. Solo se iba a pagar la multa.
Con el inicio del mes de abril, la Municipalidad anunciaba que utilizaría el tema de cepos para el control de autos mal estacionados en nuestra ciudad y Quequén, en calidad de "prevención" según indicaba el director de Inspección General, Carlos Gaddi.
El funcionario, en diálogo con "Ecos Diarios", expresaba que "la utilización del cepo no tendrá costo alguno para el infractor, que sólo deberá abonar la multa por mal estacionamiento". Añadió que en un encuentro provincial donde se analizaron los alcances de la puesta en marcha de la ley de Tránsito 11.430, "Necochea fue elogiada por las autoridades y tomada como ejemplo para otras comunidades".
Al referirse al sistema de cepos, Gaddi comentaba que "el infractor no pagará para que se lo retire, como sucede en otros lugares, pero sí deberá hacer frente al pago de la multa por mal estacionamiento".
Aclaraba que este uso se "se concretará cuando se produzcan denuncias de terceros por mal estacionamiento frente a garajes, en las paradas de micros, en los hospitales públicos y sanatorios privados, lugares donde se sabe no se puede estacionar".
"La aplicación del cepo es en calidad de prevención. El uso de este elemento fue informado verbalmente a los tres bloques políticos del Concejo, como así también la forma en que se lo implementará para controlar a los autos mal estacionados", puntualizaba Gaddi.
Consultado sobre si este sistema iba a reemplazar a la grúa municipal, el funcionario informaba que “será un complemento, con la diferencia que cuando actúa la grúa, el costo al infractor, de traslado de la unidad, asciende a 45 pesos, mientras que para el caso del cepo, sólo pagará la multa".
Anticipaba que personal de la Dirección de Inspección General llevaba a cabo e iba a intensificar los operativos de control para el uso de cascos entre los motociclistas. "Implementaremos campañas matutinas, vespertinas y nocturnas, para insistir en el uso del casco, porque todavía se observan motociclistas que no lo utilizan, poniendo en riesgo su vida", expresaba.
La citada repartición municipal contaba con una dotación de 11 inspectores, un móvil -una camioneta- y una grúa, y tenía a su cargo el control "de casi 20.000 autos, camionetas, camiones, motos y ciclomotores, sin contar las bicicletas, que diariamente circulan por la ciudad", acotaba.
Por otra parte, Gaddi anticipaba que a partir del 1º de abril regían los alcances de la nueva ordenanza de taxis, por la cual podían funcionar en Necochea unidades con sólo 10 años de antigüedad, o sea modelos de 1985 en adelante.
Precisaba el funcionario que "existe un pedido de prórroga en el Concejo Deliberante de algunos interesados, pero el Departamento Ejecutivo hará cumplir la ordenanza, siempre y cuando no se la reconsidere. Hemos informado, previamente, a los taxistas de este cambio y no puede haber sorpresa para nadie".
El director de Inspección General manifestaba que "del actual parque automotor de taxis, 42 unidades tienen este problema y deben adecuarse a lo que establece la ordenanza". Destacaba también que "otros 52 autos tienen que ser pintados blancos, tan cual lo fija la norma en cuestión. El control de cada una de estas obligaciones se realizará esta semana".
Aloisi inauguraba sesiones
El intendente municipal de Necochea, José Antonio Aloisi, inauguraba un nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, oportunidad en que la oposición reclamaba por temas vinculados a la coyuntura económica de la comuna planteaba la necesidad de dar respuesta al esclarecimiento por los desaparecidos en la pasada dictadura militar", una cuestión de actualidad nacional.
Además del jefe comunal, habían dirigidos la palabra los titulares de los tres bloques políticos representados en el cuerpo edilicio, participando del encuentro funcionarios del Departamento Ejecutivo y autoridades especialmente invitadas.
Exactamente 30 minutos duró la reunión inaugural del período de sesiones ordinarias del HCD y la alocución de Aloisi sólo duró 5 minutos, en la que manifestó que "hemos madurado mucho, fortalecido el sistema, lo hemos defendido, lo hemos consolidado. Hoy ya no tenemos miedo, pero en nuestra generación están presentes, todavía, las consecuencias de la dictadura".
Ciclismo en el Parque
Oscar Zapiaín en veteranos "A", Germinal García en "B" y Fabián Ortié en libres habían sido los vencedores en las categorías principales del festival ciclístico realizaod en la pista "Dr. Domingo Taraborelli", del parque Miguel Lillo.
Las competencias habían contado con la participación de 45 pedalistas de toda la zona y habían sido organizadas por la Agrupación Ciclista Necochea y la Comisión Pro Velódromo.
En veteranos "A" había vencido el mencionado Zapiaín, seguido por Eduardo Mier, Luis Brignoles, Enrique Heredia, Raúl Majolo y H. Salvador y en veteranos "B" tras el victorioso García se encolumnaron Angel Ortié y Oscar Vera.
Finalmente en libres era Ortié el ganador que fue seguido por Ricardo Vera, Sergio Ramos, Raúl Majolo, Marcelo Martínez y Ariel Petersen, respectivamente.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión