Mariela Faienza: “Priorizar las necesidades del distrito”
La primera candidata a consejera escolar por Somos Buenos Aires dialogó en Ecos Radio
La primera candidata a consejera escolar por el frente Somos Buenos Aires, Mariela Faienza, visitó los estudios de Ecos Radio y en diálogo con el programa “Punto de vista”, aseguró que su gestión se basará en “priorizar las necesidades del distrito”.
Faienza explicó que, si bien es la primera vez que ocupa un lugar en la lista de la Unión Cívica Radical de Necochea, “soy delegada del gremio de docentes particulares, de Sadop, así que me gusta la gestión”, para sostener que “estando Graciana (Maizzani) a la cabeza y formando el grupo que formamos, la verdad me siento orgullosa de poder acompañarla… Me gusta, quiero estar y quiero participar”.
Contó que “soy docente, hace 32 años que trabajo en el Colegio Danés, donde soy preceptora, y por más de que me he mantenido siempre en la educación privada, he estado siempre involucrándome en todo, también en la parte pública”.
Ya adentrándose en lo que sería su función en caso de ingresar al Consejo Escolar de nuestra ciudad, comentó que “quiero estar en el Consejo”, detallando que “de hecho, con Guillermina (Vallota) que me acompaña en la lista, hemos estado ya interiorizándonos de las necesidades y de cómo están trabajando”.
Consultada sobre el trabajo de campaña que se realiza desde Somos Buenos Aires, Faienza afirmó que “ya hemos tenido reuniones desde mi área con docentes municipales jubiladas, hemos estado charlando por algunos temas, tenemos reuniones en Quequén con los autonomistas, y también con varios vecinos de varios sectores”.
Al referirse al trabajo que tiene el Consejo Escolar, detalló que “el consejero escolar no participa en la parte pedagógica, que muchas veces la gente confunde su rol”, sino que “tiene la función de administrar y gestionar eh los fondos que la Provincia manda al distrito”.
Es por ello que destacó que “entonces, mi punto de vista es priorizar las necesidades del distrito”, ya que “no todas son iguales, de hecho, sabemos que cada colegio y cada comunidad es distinta. Lo que pretendo y lo que quiero, y es lo que estamos trabajando, es acercarnos a las instituciones y ver cuáles son esas prioridades”.
“Nosotros, no importa qué partido político sea el que nos esté gobernando en la Provincia y cuál tengamos a nivel local, necesitamos y queremos una educación que sirva para educar”, cerró.
Por último, al referirse a la lista de candidatos que se conformó de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre, sostuvo que “con Graciana (Maizzani) tengo un vínculo especial”, para añadir que “es una mujer joven, emprendedora, empoderada, que va al frente, como digo yo. Eso fue lo que me decidió a mí”.
“Ella fue la que me convocó y, bueno, no lo dudé en acompañarla. Estoy orgullosa, vuelvo a repetir, de estar al lado de ella y Walter (Bravo), que también lo conozco del partido, por supuesto, es un gran ciudadano de Quequén. Así que trabajamos todos juntos”, concluyó Faienza.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión