Marcha del Orgullo: reivindicaron los derechos conseguidos
La tradicional manifestación esta vez tuvo como punto de partida la pista de patinaje del Casino. Hubo manifestaciones artísticas
ALEJANDRO BELTRÁN
Para Ecos Diarios
Como, casi, todos los años se llevó adelante ayer una nueva Marcha del Orgullo, éste año también con la consigna de la Lucha, que nucleó a la comunidad LGGTTTBIQ+, para exigir el pleno respeto a la vida, los derechos humanos y la dignidad de las disidencias sexuales.
El punto de encuentro fue la Pista de patinaje del Complejo Casino y los participantes de este evento comenzaron a llegar alrededor de las 16. Allí ya se habían colocados banderas y carteles que reafirmaban los motivos de este encuentro, en un contexto de plena disputa dialéctica con el gobierno nacional.
Al principio de la tarde hubo manifestaciones artísticas, de música y baile, así como también lectura de varios escritos, entre ellos escritos y poesías.
Más allá de aquellas personas que participan directamente de la comunidad, también, acompañaron militantes barriales, políticos y sociales, así como también familias con sus hijos.
Pasada las 19.30 como es habitual se realizó la tradicional marcha por las calles de la zona de la playa. En esta ocasión la salida fue desde las escalinatas del Casino, donde una columna de manifestantes se dirigió primeramente por avenida 2 hasta calle 83. Luego transitaron por ésta peatonal hasta calle 6 y la primera parada fue en la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes. En ese lugar, como sucede siempre, se cantó contra las disposiciones de la Iglesia Católica.

Quien fue blanco permanente de críticas fue la figura del presidente de la Nación, Javier Milei sobre todo luego de las declaraciones dadas en Davos, que hacía referencia a la cuestión de género.
El segundo punto fuerte de manifestación fue la Comisaría Tercera de la zona de la playa, donde denunciaron la persecución por parte del primer eslabón del aparato judicial, que al entender de los manifestantes, se hace con fines represivos. El centenar de personas frente a la dependencia policial realizó cánticos contra la institución de la fuerza de seguridad provincial.
Luego de esto, la columna de personas enfiló hacia el Anfiteatro del Parque Miguel Lillo, donde se cerró la jornada con un Festival de música, con la presentación de varias bandas y artistas.

Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión