“Leer y escribir es el refugio para dejar volar la imaginación”
Dijo Daniela Fernanda Cáceres, escritora y docente de Educación Primaria, quien semanas atrás presentó en la Feria Internacional del Libro su poemario para niños “Ema en mi corazón”
Mario Maruca
Redacción
Daniela Fernanda Cáceres nació en Necochea y tras algunos de vida se inclinó por la docencia, desempeñándose durante más de tres décadas en escuelas rurales y del núcleo urbano Necochea-Quequén.
Pero también se abogó por la literatura como una de sus pasiones y la calificó como “un mundo infinito para mí. Leer y escribir, me permiten aislarme de lo cotidiano, es un refugio donde dejo volar la imaginación y suceden situaciones increíbles”.
“La idea de escribir Literatura Infantil surgió de la relación que tuve y tengo, con los
niños. Fui docente de nivel primario durante 33 años y casi todos ellos en primer grado, que es el momento en que los niños desarrollan a pleno toda su capacidad imaginativa. Es hermoso, leerles historias y permitir que ellos cuenten o escriban las suyas, te llevan a lugares que nadie ha explorado”, enfatizó Cáceres.
Su paso por la feria
La mujer en la charla mantenida con Ecos Diarios, sostuvo que su obra ‘Ema, en mi corazón’, “nació para mantener vivo los recuerdos de mi mascota. Fue una compañera de la familia durante 13 años. Pensé entonces, que los niños tienen o han tenido una mascota y escribí en forma de versos, toda la vida de mi perrita Ema”.
/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/07/colegas_y_companeras_de_ruta_de_daniela_susana_seguiszi_y_natalia_alles.jpeg)
Y reconoció que “la poesía tiene ese no sé qué, que las historias nacen y se multiplican en las rimas. Durante las Jornadas de Leer en Comunidad que se llevan adelante en toda la Provincia de Buenos Aires concurrí a los jardines de infantes de nuestra ciudad para compartir el mundo de Ema y trabajar con los pequeños sobre las mascotas”.
Daniela Cáceres valoró la convocatoria de la “Editorial Libella, de Buenos Aires, para presentar mi libro en la Feria Internacional del Libro 2025, fue muy emocionante. Entre los miles de libros infantiles de autores sumamente reconocidos, allí estaba mi obra Ema”.
Añadió al respecto que “compartir con la gente, leerles a los chicos, permitirles que ellos se acercaran a mirar las imágenes, era como estar en otro lugar. La experiencia fue mágica. En un mundo donde la tecnología supera cualquier propuesta, ver mi libro circular de mano en mano y observar las caras sonrientes de los chicos y grandes, fue un regalo para mí”.
Y puntualizó que “todo aquel adulto que haya tenido y amado a su mascota, leerá a Ema y sentirá lo mismo que yo sentí al expresar el contenido de mi propuesta literaria”.
Docente jubilada y escritora
Con relación a la trayectoria laboral de Daniela Fernanda Cáceres, es docente jubilada del nivel primario, pero continúa trabajando como profesora de Literatura en las escuelas secundarias de Necochea y en la modalidad secundaria de adultos.
“Actualmente, pertenezco a la Sociedad de Escritores de Necochea, perteneciente a la filial de la Provincia de Buenos Aires, desde donde trabajamos conjuntamente todos los escritores locales para fomentar y divulgar actividades culturales que tienen-que ver con la Literatura y con el mundo de las Letras”, resumió.
Aseguró en el transcurso de la charla con Ecos Diarios que “mi labor como escritora la desarrollo en la tranquilidad de mi hogar y de vez en cuando, escribo en la playa o el parque. Siempre llevo conmigo mi cuaderno, ya que nunca se sabe cuándo puede surgir una idea y hay que escribirla para no olvidarla”.
Perfil
Dos décadas de labor en escuelas rurales
Daniela Fernanda Cáceres se diplomó como docente cuando tenía tan sólo 20 años y lleva 37 en esa profesión. “Es un trabajo que amo y siempre digo que no podría haber sido otra cosa en la vida: En la docencia, uno vive la vida de todos los alumnos que han pasado por su sala, se enseña y se aprende a la vez, se viven experiencias diferentes cada día”, afirmó.
Y reconoció también que “la empatía, la solidaridad, la contención y el amor se renuevan constantemente en esta profesión”.
Durante dos décadas se desempeñó en escuelas del área rural, seis años en La Dulce y catorce en Ramón Santamarina. “La experiencia rural fue única. Fui muy feliz en mi trabajo como docente y lo sigo siendo. Continuaré trabajando hasta que la mente o el cuerpo me digan basta”, señaló a nivel de balance profesional.
Daniela resaltó que “hoy en día, los alumnos que tuve y que ya tienen sus propias familias, son los que compran mi libro y me reconocen y saludan con amor”.
El sostén familiar
La familia de Cáceres está formada por sus hijos, Kevin de 30 años y Nicolás de 21. El mayor trabaja en el Puerto Quequén, es perito clasificador de granos y además, DJ de la ciudad y el menor, estudia en la universidad la carrera de Programador y música.
“Los dos son muy deportistas; juegan al fútbol y al básquet. Y los dos son compañeros y están presentes en todos los proyectos de escritura, además, mis libros siempre están dedicados a ellos”, enumeró la mujer.
También Daniela sintió el deseo de nombrar a su mamá, Marta Fanuele, sus hermanas Lorena y Mariela, y sus cuatro sobrinos Sofía y Tomás Cuello, y Sol y Morena Mena.
Para conocer de su perfil personal, Cáceres dijo que su vida es leer y ese amor a la lectura la llevó a escribir.
“Mi otra pasión, es viajar. Me encanta recorrer la Argentina. Y por supuesto, estar en casa, sentada al lado del ventanal, matecito de por medio y lista para escribir es un placer como también adoro al cine”, enumeró.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión