El próximo 7 de noviembre se realizará el XI Congreso de Logística, Puertos y Comercio Exterior en el Centro de Acopiadores de Cereales de Puerto Quequén, con la organización de la unidad universitaria Quequén, dependiente de la Universidad Nacional del Centro.
en la oportunidad, se podrán escuchar proyectos de los mismos estudiantes, además de conferencias de especialistas en la temática.
La logística es intrínsecamente colaborativa, y el congreso se presenta como un espacio donde los profesionales pueden conectarse, compartir experiencias, establecer colaboraciones estratégicas y construir una red valiosa de contactos en la industria. La diversidad de perspectivas enriquecerá las discusiones y promoverá soluciones inclusivas y globales.
La integración de tecnologías disruptivas, como la inteligencia artificial, el Internet de las cosas (IoT) y la analítica de datos, está transformando la forma en que concebimos y ejecutamos las operaciones logísticas. El congreso será un escaparate para las últimas innovaciones y su impacto en la eficiencia y sostenibilidad logística.
Desde la Universidad, se destacó que “el congreso de logística aspira a ser un catalizador para el intercambio de ideas, la colaboración y la creación de soluciones innovadoras. Al unirnos en este evento, no solo fortalecemos la comunidad logística, sino que también contribuimos al progreso continuo de nuestras industrias y la sociedad en su totalidad”.
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/03/unicen_inscribe_para_la_diplomatura.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión