“La situación económica nos impacta de lleno”
Eli Ortega y Karina Kiriluc hablaron de la educación en el distrito
En una entrevista en el programa "Desde Temprano", que se emite por Ecos Radio, Elizabeth Ortega y Karina Kiriliuc, candidatas a consejeras escolares por el bloque Nueva Necochea, compartieron sus motivaciones y perspectivas sobre la gestión educativa en el distrito.
Ortega, actual integrante con experiencia en el Consejo Escolar, busca renovar su banca, mientras que Kiriliuc aspira por primera vez a este cuerpo colegiado. Ambas ofrecieron una mirada profunda sobre el desafío de gestionar la educación pública en un contexto económico complejo.
Kiriliuc, vicedirectora de escuela, explicó su decisión de involucrarse en la gestión pública. Citó a uno de los candidatos de espacio, señalando que "hacemos política todos los días en un montón de situaciones".
Para ella, la labor desde la escuela, ya sea en la cooperadora o el vínculo con la comunidad, es una forma de hacer política.
Agradeció a Arturo Rojas y su equipo la oportunidad de "acompañar este proyecto y esta responsabilidad que se asume hoy por hoy se hace eh con convicciones, con trabajo, en seguir acompañando a la gente como lo hacemos todos los días, en salir a la calle".
Destacó que participar en el Consejo Escolar "nos amplía el panorama desde la escuela", permitiéndoles "ampliar ese territorio y salir a la calle y poder charlar con los vecinos" de una manera que no es posible desde el ámbito escolar. "Esto es trabajar para ellos", afirmó.
El otro lado del mostrador
Por su parte, Eli Ortega, quien lleva cuatro años en el Consejo Escolar, expresó su profunda pasión por la gestión educativa: "me gusta la gestión educativa mucho, muchísimo. Amo, amo mi profesión".
Sin embargo, admitió que nunca imaginó la complejidad del Consejo Escolar desde "el otro lado del mostrador".
Mientras que como docentes su universo se limita a la escuela, en el Consejo Escolar se abarca "un distrito entero, son las escuelas de toda la ciudad, de todas las localidades, las escuelas rurales".
Subrayó la visión de Arturo Rojas, quien "quiere a sus funcionarios en territorio caminando los barrios, caminando las escuelas, caminando las comunidades, porque es la única manera de gestionar, no hay otra manera".
Ortega enfatizó que el trabajo de un consejero escolar es "enorme" y "no se descansa", con disponibilidad "24/7" debido a que "no hay horario" para atender las necesidades de las escuelas.
Enorme desafío
La situación económica actual representa un enorme desafío para el Consejo Escolar. Ortega explicó que el área de infraestructura "no cuenta con presupuestos establecidos".
Los fondos provienen de un porcentaje de la coparticipación de los impuestos provinciales, correspondiendo a Necochea un "0,78%" del 25% total que recibe la provincia. Estos fondos "fluctúa diariamente porque depende de la recaudación fiscal diaria".
Eli describió la gestión como "jugar al Tetris" porque siempre están "trabajando a cuenta". La desaceleración económica impacta directamente en los ingresos: "si hay una desaceleración de la economía, nos impacta de lleno porque no tenemos fondos, no contamos con un presupuesto establecido".
Puso como ejemplo la "deuda de 100 millones" de pesos con proveedores de materiales y mano de obra. Mencionó la "situación muy particular" del jardín 902, que tuvo un corte de gas en invierno y no había recursos para afrontar la reparación.
Previamente, recibían un "fondo compensador de aproximadamente 40 millones de pesos mensuales", lo que les permitía planificar, pero "en el mes de mayo vimos que de 40 millones que veníamos recibiendo en la cuenta del fondo compensador, empezamos a recibir hasta un 85% menos".
Ante la falta de recursos, la gestión se vuelve "endeudándose, dando prioridad", y solo se atiende "lo indispensable para que no cierre la escuela hoy".
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión