La oficina móvil llego al Puerto e incluyó asesoramiento a la tercera edad
El operativo se llevó a cabo en las instalaciones del Samaritano
Con el objetivo de acercar servicios esenciales a los barrios y fortalecer el vínculo directo con la comunidad, la Oficina Móvil del municipio se instaló este martes por la tarde en el centro comunitario El Samaritano, ubicado en calle 14 N.º 2949. Desde las 15:30, vecinos y vecinas del barrio Puerto se acercaron para realizar trámites, consultas y participar de un operativo integral que incluyó vacunación para niñas y niños, atención veterinaria, turnos para licencias de conducir y un dispositivo especial de acompañamiento a adultos mayores.
La novedad de esta edición fue la incorporación de la turnera online para licencias de conducir, un avance en la digitalización que permite gestionar turnos de manera rápida y sencilla, evitando esperas y optimizando el tiempo de atención. Pero además de las mejoras tecnológicas, la jornada se destacó por su impronta social, especialmente en lo que refiere a la tercera edad.
/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/08/oficina_movil_2.jpeg)
Por primera vez, el operativo incluyó un stand del área de Discapacidad y Adultos Mayores del municipio, destinado a acompañar a los afiliados del PAMI en el uso de la nueva aplicación “Mi PAMI”. Allí, el personal ayudó a las personas mayores a descargarla en sus dispositivos móviles y les explicó, paso a paso, cómo utilizarla para resolver trámites cotidianos y acceder a sus datos de salud.
“La app les permite ver recetas, atenderse de manera virtual, consultar su cartilla médica, verificar quién es su médico de cabecera e incluso contar con su credencial digital”, detalló el director del área, quien remarcó la importancia de acompañar con paciencia en este proceso de adaptación tecnológica. “Es una manera rápida y fácil, pero siempre hablamos de lo valioso que es estar al lado de ellos, explicando con tiempo y claridad cómo funciona”, agregó.
Durante la jornada, muchas de las consultas estuvieron atravesadas por la incertidumbre que viven los afiliados ante el reciente traspaso de cápitas. “Hay preocupación, porque varios médicos de cabecera dejarán de serlo, y eso genera angustia. El vínculo con el médico es muy fuerte para los adultos mayores”, expresó el funcionario. Frente a este panorama, el equipo decidió reforzar su presencia en el territorio: “Los acompañamos siempre, en los centros de jubilados, con alegría, y ahora también desde este lugar más urgente, asegurándonos de que se sientan contenidos y que puedan resolver sus dudas sin miedo”.
Desde el municipio informaron que esta acción se repetirá en las próximas ediciones de la Oficina Móvil, y quienes no puedan asistir también pueden acercarse a la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, en el Centro Cívico de calles 58 y 61, donde podrán ser atendidos.
La actividad dejó en evidencia que la escucha activa siguen siendo una de las clave en la construcción de políticas públicas pensadas para mejorar el día a día de quienes más lo necesitan.///
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión