El astillero Aloncar botó su octavo barco en el río Quequén
Hugo Obregozo, uno de sus dueños, remarcó la importancia de la actividad pesquera. En dos meses vendrá el noveno buque.
El astillero Aloncar celebró, este sábado, una nueva botadura en el río Quequén. Se trata del octavo barco, el “Codaste”, construido por la firma local, un navío destinado a la pesca artesanal de langostino que operará en el puerto de Rawson.
Hugo Obregozo, uno de los dueños del astillero, destacó la confianza depositada por la empresa armadora. "Una botadura de barco nuevo, para la pesca artesanal, que va a operar en el puerto de Rawson para la pesca de langostino”, dijo con mucha emoción ante la presencia de funcionarios municipales, integrantes de la Prefectura Naval Argentina y de la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, elegida por madrina del buque.
El propietario de este barco construído en el astillero quequenense es el grupo San Isidro, al cual Orbegozo destacó como mucho más que un cliente: “Son amigos y han confiado en nosotros, en la construcción de dos barcos en forma simultánea. Nosotros tenemos que cumplir las expectativas no solo de las performances en el funcionamiento, sino en el tiempo de construcción. Creemos que vamos por buen camino".
El empresario local resaltó además la importancia que tiene para la ciudad este tipo de hechos. "Creo que la comunidad de Necochea que está luchando por recuperar la actividad de la pesca, esto nos ayuda mucho y por otro lado tener a las autoridades del Puerto y autoridades de la Municipalidad nos ayuda a pensar que entre todos podemos recuperar una actividad que puede generar muchas fuentes de trabajo".
En relación al esfuerzo que ha realizado su equipo, Obregozo explicó que "ustedes calculen que aquí son más de 5.000 horas de trabajo. Es un barco construido, netamente, y diseñado por nuestro grupo de ingenieros formados en la Universidad Tecnológica Nacional de Mar de Plata y trabajadores de nuestra ciudad”.
La formación de nuevos oficios fue otro de los puntos que subrayó, al decir que “hemos tomado gente que vino a trabajar, a desarrollar tareas de limpieza, como ayudantes de pintor y en estos ocho meses esa misma gente terminó soldando. Esto quiere decir que aprendieron un oficio en tan sólo ocho meses. Creo que eso es lo que para mí simboliza la pesca".
Finalmente, Hugo Obregozo remarcó la proyección de la industria pesquera, un desafío para el ingeniero en lo personal. “Creo que nosotros dentro de lo que es la pesca estamos en una pequeña escala de lo que es la actividad, hay mucho por hacer, Necochea lo necesita. Para mí lo más importante es que esté toda la comunidad de Necochea, no sólo nosotros sino, con la industria pesquera".
“Un momento muy especial
El representante del grupo San Isidro, Damián Santos, participó de la botadura del nuevo barco construido por el astillero Aloncar y expresó su satisfacción por el proyecto concretado. “La verdad que para nosotros la botadura de un barco siempre es un momento muy especial”, afirmó, en la mañana de éste sábado ante una buena concurrencia de gente que se acercó hasta el lugar.
En ese sentido, Santos explicó que “desde el grupo San Isidro hemos empezado un proceso de renovación de flota. Hoy tuve la oportunidad de recorrer un poquito el barco y me sorprendió mucho los detalles y el cariño que le había puesto Hugo (Obregozo) y su equipo”, dijo el empresario sureño, el cuál agradeció a uno de los dueños del astillero por lo realizado.///
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/08/barco_nuevo.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión