La demanda que supera la oferta
Los oficios son cada más requeridos, ya sea por particulares, como por empresas. Una buena oportunidad para jóvenes, y no tanto, para insertarse en el mundo laboral.
Cuántas veces hemos escuchado decir en nuestras familias, amigos y conocidos: “No encuentro a nadie” o “me dijo que está tapado de laburo”. Sí uno jugase a un juego de adivinar con pistas, sin lugar a dudas que en las tres primeras opciones podríamos decir cualquiera de las personas que ejercen los oficios (albañil, plomero, electricista, etc).
Pero amén de la alta demanda, en la actualidad los oficios también tienen su especificidad, ya que hay empleos que se requieren un cierto conocimiento del puesto a cubrir. Aquí podemos mencionar desde los arreglos de artefactos eléctricos, que han cambiado con el transcurso de los años, hasta los trabajos en el campo, ya que tanto tractores y cosechadoras han ido evolucionando considerablemente.
En nuestra ciudad la demanda supera la oferta, o por lo menos ese es el imaginario social que está construido. Los oficios antes se transmitían de generación en generación, con el acceso a la Universidad Pública o bien por la proliferación de carreras, esos “herederos” en algunos casos han decidido cambiar el destino familiar.
Por caso, tampoco fue que los otros jóvenes fueron abrazando algún tipo de oficio. Consecuencia de esto, en la mayoría de los casos, y sobre todo para algunos trabajos, quienes llevan adelante esta tarea son personas por encima de los 50 años. La oferta no es tan grande y parece quedar reducida a los “más conocidos”, que van pasando de mano a mano por recomendación.

En nuestra ciudad existen tres Centros de Formación, dos profesionales y uno laboral. Producto de ello mucha gente adolescente que terminó el secundario y decidió querer insertarse en el mercado laboral, han recurrido a estos CFP y CFL para adquirir más y mejores herramientas. Por lo general los cursos pueden durar 4 meses, 1 año o 1 año y medio, dependiendo de cuál se trate.
En un mundo que requiere cada vez más servicios, por la cantidad de horas que estamos fuera de casa, por el poco tiempo que nos hacemos, por la inmensa cantidad de actividades familiares (escuela, actividades extracurriculares, recreación para adultos, etc), hacen que los oficios estén a la orden del día y parecería ser que es un momento justo y propicio para insertarse en él.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión