“La causa estuvo estancada pero luego comenzó a moverse”
Aseguró anoche el esposo de la víctima de 62 años, Fabián Insúa, quien encabezó la “Marcha de las Velas”, en reclamo de justicia. El Intendente dijo que ha intentado comunicarse y que los espera para una reunión
“La causa avanza de manera lenta, estuvo bastante estancada al principio y luego comenzó a moverse”, sostuvo anoche Fabián Insúa, el esposo de Mónica Nielsen (62), la vecina que falleció el pasado 15 de febrero cuando caminaba por calle 26 casi 57.
La víctima fue atropellada por una camioneta Toyota Hilux que conducía un menor de 17 años, minutos después de las 17, y el rodado habría sido rozado en plena intersección por un utilitario que guiaba un turista del Gran Buenos Aires.
Con muestras de mucho dolor, el hombre atendió la requisitoria de Ecos Diarios y manifestó que “cruzo la ciudad todos los días y estoy cansando de observar como jóvenes se desplazan en camionetas y automóviles a alta velocidad y alcoholizados, se tiene que terminar esto de otorgar el carné de conducir a los 17 años”.

De acuerdo con lo que indica la legislación, si se “es menor de 18 años se deberá cumplir los siguientes requisitos: para tramitar la licencia de conducir para auto o camioneta y la persona tiene 17 años, se debe presentar autorización de ambos padres (certificado ante juez de Paz o escribano)”.
Fabián Insúa agregó en la conversación con Ecos Diarios que “en Necochea tenemos accidentes todos los días y hemos perdido muchas vidas, lamentablemente, como la de mi señora”.
Entrega de la licencia
El marido de Nielsen se refirió a un episodio del pasado viernes en sede judicial, con la presencia del menor de 17 años que manejaba la camioneta, su progenitor y el defensor oficial que lo representa legalmente.
“Por 30 días, en el Juzgado de Garantías del Joven, entregaron la licencia de conducir y se solicitará en su momento que se la sigan reteniendo. Esta persona de 17 años, qué experiencia tiene para manejar una camioneta de ese porte y tengo entendido que viajaba con dos o tres jóvenes más”, añadió Fabián Insúa.
“Hay chicos que lastiman a las personas realizando maniobras peligrosas, haciendo carreras con las motos, sin patente, sin seguro, no hay que dejar pasar más, hay que detener esto de una vez, qué vamos a esperar, otra muerte”, sostuvo el vecino.

Pruebas en la causa
Insúa también reconoció que “en la primera marcha, nos fuimos de la Municipalidad porque nadie nos atendió y dialogamos con la fiscal (Verónica Posse), hubo asperezas al principio, pero es normal, entendí la marcha de la causa y me exhibió las pruebas que existen”.
Puntualizó que “la fiscal me aseguró que no tenía presión política y que se manejaba con absoluta libertad, pero uno observa tantas situaciones que, a veces, le cuesta creer”.
El hombre antes de acceder al edificio municipal anoche con las personas que lo acompañaron en la movilización con velas encendidas, expresó que “hablo desde el sentido común de una persona, no soy abogado, no sé cómo puede estar una funcionaria representando a Necochea en momentos en que no se solidarizó con la familia de la víctima”.
Por su parte, el intendente Arturo Rojas afirmó frente a los familiares en el Concejo Deliberante que está dispuesto a recibirlos en su despacho o en el domicilio que dispongan. “Yo ya me comuniqué con una amiga de la víctima de este accidente e intenté comunicarme también desde mi teléfono personal con familiares. También lo intentó mi secretaria privada y la secretaria de Desarrollo Social, pero nunca tuvimos una respuesta. Aún así, saben tienen las puertas abiertas de mi despacho si quieren solicitar una reunión formalmente, como cualquier otro vecino tiene esa posibilidad también”, detalló el jefe comunal a Ecos Diarios. Cabe recordar que días atrás ya se produjo una manifestación en la que familiares ingresaron a la Municipalidad con carteles y bombos sin previo aviso, e incluso se rompió un vidrio del despacho del Intendente, no siendo esa la manera correcta de solicitar una reunión.
Dolor familiar
Fabián Insúa consideró que “como ser humano y funcionaria, tiene la obligación de ponerse a disposición de la familia de Mónica Nielsen, hay hijos y nietos a los que debemos explicarles qué fue lo pasó y no es fácil”.
Finalmente, Insúa sostuvo que “estos casos no pueden pasar más, si no hay falta de empatía con la gente de la ciudad. Esta vez me pasó a mí y antes a otras familias, pero puede pasarle a cualquier otro ciudadano”. ////
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión