La Cámara Comercial convoca para formar una comisión de turismo
Pretende generar ideas para un plan a largo plazo. Además, buscan ser gestores de las habilitaciones municipales de locales
Julieta Moreno
Redacción
El presidente de la Cámara Comercial de Necochea, Mariano González, anticipó que la entidad tiene previsto reunirse con representantes de la Municipalidad con la intención de seguir trabajando en conjunto y avanzar en algunas propuestas concretas que mejoren la actividad del sector en un contexto económico complejo.
Desde la institución, que funciona en calle 63 casi 66, se prevé volver a plantear al Ejecutivo la posibilidad de que la Cámara cumpla una función de intermediario entre la comuna y los comerciantes a la hora de tramitar las habilitaciones de locales.
Además, trabajan para generar algún tipo de proyecto turístico a largo plazo que surja a partir de las ideas de los comerciantes. En este sentido, la Cámara integrará una comisión de turismo para empezar a pensar algunas ideas que luego puedan volcarse en un plan para Necochea. Para ello, convoca a los comerciantes que quieran participar.

Habilitación municipal
El presidente de la Cámara Comercial contó que hace tres semanas dialogaron con el secretario de Gobierno, Jorge Martínez, y quedaron en reunirse próximamente con el área de Industria y Comercio para volver a retomar las conversaciones y futuros proyectos en conjunto.
Uno de los temas que la Cámara Comercial viene planteando al municipio y le interesa concretar es la agilización de los trámites habilitatorios para los comercios, con el fin de facilitar la apertura y expansión de nuevos negocios. "Queremos ser gestores de las habilitaciones comerciales para hacerlas más ágiles, económicas y rápidas. Esto permitirá que más comercios puedan abrir sus puertas sin tener que enfrentarse a trámites burocráticos largos y costosos", expresó González.
Por otro lado, mencionó que está pendiente la generación de un paseo comercial que iba a hacerse en calle 61 entre 60 y 68, con la colocación de mobiliario y el ensanchamiento de las veredas en las esquinas. En su momento, se licitó la obra, pero luego por una cuestión de aumento de los costos no pudo concretarse.
No obstante, destacó el “buen diálogo” que mantienen con el municipio y se mostró esperanzado de poder ir concretando algunas de las iniciativas.
Una comisión de turismo
Otro aspecto nuevo que la Cámara Comercial está promoviendo es la creación de una comisión de turismo dentro de la institución, con el objetivo de fortalecer el perfil turístico de Necochea. "Hemos incorporado el turismo dentro de la Cámara, y estamos trabajando en un proyecto que tiene como objetivo aprovechar el potencial turístico de la ciudad", dijo González.
“Nosotros tenemos comerciantes con perfil turístico y lo que estamos ahora trabajando sobre el armado de la comisión”, se indicó y se invitó a aquellos propietarios de locales que quieran sumarse a la iniciativa. “Todo comercio que tenga que ver con el turismo, que se acerque, que tiene las puertas abiertas para empezar a formar parte de esa comisión”, remarcó.
Durante la pandemia, la Cámara había empezado a trabajar en un plan que tenía como fecha límite el 2030. La idea ahora es reflotarlo, pero quizás extenderlo un poco más en el tiempo, teniendo en cuenta que un plan de este tipo se debe hacer, por lo menos, a 10 años.
Sumar socios
A pesar de los desafíos y las dificultades, la Cámara Comercial continúa trabajando en nuevas propuestas para mejorar la situación del comercio en general. Actualmente, está presidida por Mariano González, quien está acompañado por José Luis Arrate como vicepresidente.
Cualquier comerciante que quiera asociarse puede acercarse de lunes a viernes, de 8 a 16, en su sede de calle 63 Nº 2959. Allí se brinda servicio de Pago Fácil y se evalúa poner en marcha otros beneficios para los asociados.
Actividad “tranquila”, los precios y el aumento de los servicios
Desde la Cámara Comercial, Mariano González señaló que la actividad comercial está “tranquila” y mencionó que, como en años anteriores, entre la temporada de verano y Semana Santa se experimenta una caída en las ventas debido al inicio de las clases y otros factores económicos. "La venta cae después de las vacaciones por el inicio de clases. Es un periodo en que algunos rubros funcionan muy bien y otros no tanto", explicó el comerciante.
Este fenómeno se ve acentuado por el impacto de la inflación y la falta de poder adquisitivo de los consumidores. En este sentido, el presidente de la Cámara Comercial destacó que la inflación, especialmente la registrada a fines 2023, afectó considerablemente el poder de compra, que todavía no se ha recuperado a los niveles anteriores.
“Algunos de los artículos bajaron sus precios, pero no así los servicios y los alimentos que son los que manejan la economía”, expresó González, detallando que “en el rubro construcción, regalería, electrodomésticos, se notó una baja en los precios y se sigue notando un acomodamiento muy lento, pero lamentablemente lo que es alimentos y servicios siguen altos”.
Además, indicó que también han caído las promociones bancarias, lo que no contribuye a incrementar las ventas.
También mencionó cómo afecta el aumento de costos tanto al comerciante como al ciudadano en general. “Todo aumento que se registre en los servicios, es dinero que deja de circular en la ciudad”, se indicó.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión