La Big Band Regional se presenta en Necochea junto a Gypsy Legacy
El concierto será este sábado 2 de agosto en el Espacio Cultural Wo
La Big Band Regional (BBR) llegará a Necochea el sábado 2 de agosto para protagonizar un concierto inédito junto al cuarteto Gypsy Legacy, en el Espacio Cultural Wo, ubicado en calle 85 casi 4 bis, desde las 20:30. Será una noche dedicada al jazz en sus distintas vertientes, con un repertorio que incluirá clásicos del jazz Manouche y composiciones originales.
Jazz Manouche y clásicos del género
Gypsy Legacy está formado por músicos provenientes de distintas raíces jazzísticas, unidos por una misma pasión: el jazz Manouche, estilo nacido en Francia y popularizado por Django Reinhardt. Durante el concierto, presentarán tanto obras propias como clásicos del género, llevando al escenario una propuesta fresca y dinámica.
Por su parte, la Big Band Regional sumará a su repertorio una adaptación especial de “El Cascanueces” de Tchaikovski, versionado para jazz por Duke Ellington y Billy Strayhorn, junto a otras piezas del repertorio jazzístico tradicional. Este nuevo desafío artístico forma parte del crecimiento sostenido de la orquesta desde su nacimiento.
Un proyecto colectivo
La BBR es una agrupación de veinte músicos creada en 2021. Con base en el centro de la provincia de Buenos Aires, reúne intérpretes de distintas localidades como Olavarría, Tandil, Azul, Tres Arroyos, Gonzales Chaves y Mar del Plata. Desde sus comienzos ha llevado su música a más de 15 ciudades bonaerenses.
Entre 2022 y 2023 realizó la “Gira Unión”, en la que presentó su primer disco de música original, titulado Unión. Este álbum refleja la diversidad de voces e influencias de sus integrantes, y es una muestra del talento reunido desde distintos puntos de la región.
La agrupación ha participado en festivales como el Festival Internacional de Jazz de Buenos Aires, los festivales de Mar del Plata, Escobar y Olavarría, además de ofrecer conciertos en ciudades como Quilmes, La Plata, Azul, San Cayetano, Carhué, Coronel Suárez, Lamadrid y Tapalqué.
Reconocimientos
A lo largo de su trayectoria, la BBR ha trabajado con compositores y arregladores internacionales como Guillermo Klein (Argentina–Estados Unidos), Elena Zuñiga (Costa Rica) y Agustín Pardo Montz (Uruguay–Alemania). Bajo la coordinación de Valentín Reiners e Ingrid Feniger, ambos compositores y gestores del proyecto, la orquesta ha sido declarada de Interés Legislativo por los concejos deliberantes de Tres Arroyos, Olavarría, Azul y Coronel Suárez.
También ha sido distinguida y apoyada por el Fondo Nacional de las Artes, INAMU, Fondos Reactivos Culturales Municipales, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, la Universidad Nacional del Centro, la Asociación Cervantina y la Dirección General de Artística de la Ciudad de Buenos Aires, entre otros organismos.
Una orquesta en crecimiento
La Big Band Regional cuenta con Valentín Reiners en la dirección y una destacada sección de vientos integrada por Ingrid Feniger y Santiago Rosario en saxos altos, Ruth Angeletti en saxo tenor y barítono, Laura Pinna en saxo barítono, y Federico Viceconte en saxo tenor. Jonás Arnol aporta su versatilidad con clarinete, clarinete bajo y flauta.
En la sección de trompetas participan Silvio Manuel, Laura Ravioli y Guido Dommarco. En trombones lo hacen Mateo Aguisnaga, Valentín Cortez y Marisol Álvarez. La voz está a cargo de Inés Maddio, mientras que Tomás Angeloni ejecuta el vibráfono, Agustín Cetratelli el piano, Esteban Landoni la guitarra, Martín de Lassaletta el contrabajo y Andrés Elstein la batería.
El espectáculo que se presentará en Necochea se realiza con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y el Municipio de la Ciudad de Olavarría. Las entradas podrán adquirirse en el espacio cultural. Se trata de una propuesta que reúne lo mejor del jazz tradicional y contemporáneo en una experiencia colectiva de alto nivel artístico.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión