“Kem Kem” y “El Point” fueron despachados por el Concejo
Serán tratados en la próxima sesión ordinaria. Además funcionarios respondieron sobre Presupuesto Participativo, pedidos de vía de excepción y la problemática de los Pediatras.
Los expedientes de las concesiones turísticas “Kem Kem” y “El Point” fueron tratados por el Concejo en la Comisión de Política Económica y Finanzas Públicas, presidida por el concejal de Nueva Necochea, Jorge Martínez. Allí los ediles decidieron despacharlos, con lo cual se estará llevando a Labor Parlamentaria, para luego ser incluidos en el orden del día y de ahí en más poder ser aprobado o no en la novena sesión ordinaria de este jueves 16.
Silvina Jensen Menna, integrantes del bloque oficialista local, contó lo realizado con estas dos unidades turísticas que fueron licitadas recientemente, que por haberse presentado un solo oferente deberá ser el Concejo Deliberante quien las apruebe. “Todo el arco político acompañó todo lo que hemos trabajado”, al tiempo que agregó diciendo que “son cosas buenas para la ciudad, sobre todo estamos hablando de dos inversiones privadas que le aportan mucho a una ciudad como la nuestra, donde hablamos siempre de turismo. Así que contenta, porque fue una mañana productiva".
En el tratamiento realizado en la mañana de este martes 14 no se produjo ninguna objeción a sendos proyectos y habrá que ver sí entran a tratamiento en la próxima sesión o bien se aprueban sin ser debatidos.
En la Comisión de Infraestructura estuvieron presentes funcionarios del Departamento Ejecutivo explicando cómo se encuentran las obras que tienen que ver con el Presupuesto Participativo. Gerónimo Gallego, director General de Viviendas, Tierras y Hábitat, y que además tiene a su cargo este tema, dijo que por ahora se están tratando de cerrar obras que aún quedan pendientes y que hasta tanto no se éstas no se terminen, no se convocará para realizar nuevos proyectos. “Nos parece que no terminar con lo que aún tenemos pendientes significaría que la gente se termine alejando, no creyendo ni en nosotros, ni en los delegados barriales”, explicó Adrián Furno, actual secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
El motivo por el cual no se están cerrando las obras del Presupuesto Participativo 2024, según explicaron los integrantes del Ejecutivo, es la situación económica que está atravesando el municipio de Necochea. “El índice de cobrabilidad que hoy está en el 55% alcanza, solamente, para mantener los servicios, pero no para una nueva obra”, expresó Furno.
La presencia de los tres funcionarios se hizo tras el pedido de la concejal de Fuerza Patria, Rocío Mateo, quien viene trabajando en temas barriales, como es el caso de tierras municipales para la construcción de barrios o cómo obtener la escritura social, de personas que se encuentran en posesión de la vivienda, pero que en muchos casos tienen solamente un boleto de compraventa.
Los concejales, también, recibieron al pediatra Nicolás Molina Fávero que fue citado a la Comisión de Salud por la edil Evangelina Almada, de Fuerza Patria, para que cuente acerca de la situación que están atravesando los profesionales de la salud de esa área. Los médicos vienen reclamando mayor contratación de recurso humano, para tener un mejor trabajo, ya que realizan varias horas extras para poder cubrir la atención.
Pedidos de excepción
Además ingresaron dos expedientes de dos comercios locales solicitando vías de excepción. El primero de ellos tiene que ver con un supermercado de la avenida 10 y calle 93, donde los dueños del lugar adquirieron un inmueble al lado donde tienen su comercio con la posibilidad de poder extenderlo, pero antes de iniciar la obra deben tener el permiso municipal.
El arquitecto Ricardo Carreras, quien llevará adelante la dirección de la construcción, le presentó el proyecto a los concejales, donde explicó que la idea es respetar el entorno del Parque Miguel Lillo y las alturas de las viviendas del lugar.
El otro pedido tiene que ver con un comercio que está situado en avenida 554 de Quequén, casi esquina de 519, pegado a la oficina de PAMI, donde se solicita, también, una ampliación .///
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/10/concejo.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión