Jueves 16 de marzo de 1995
Puerto Quequén: en febrero exportaban 289.427 toneladas
Brasil capitalizó los embarques de trigo pan. En dos meses se llevaban exportadas 647.836 toneladas
Las exportaciones de febrero a través de Puerto Quequén alcanzaban 289.427 toneladas, resultando superiores a las embarcadas en los tres últimos años en el mismo periodo, en tanto que también era significativo el volumen acumulado en los dos primeros meses del año, al totalizarse negocios por 647.836 toneladas.
El trigo pan prácticamente monopolizaba las estadísticas del pasado mes con 244.133 toneladas, mientras que ese año el principal destino volvía a ser Brasil, que se quedaba con 8 de los 14 envíos concretados con granos finos.
El principal socio de la Argentina en el Mercosur recibía en febrero 151.916 toneladas de trigo, siendo la más importante, la que se despachaba en el "Norsul Ipu", que albergaba en sus bodegas 35.560 toneladas, zarpando con un calado de 34' 06/34' 06 pies.
Los restantes envíos a Brasil se materializaban en los siguientes buques: "Novomos kouski" (7.193 toneladas): "Alkmini" (26.100 toneladas): "Verbier" (14.250 tone- "Almaris" (24.560 toneladas); "Apos- ladas (15.750 toneladas); "Trías" (20.550 tolieladas) y " Mariachris" (7.953 toneladas).
De acuerdo con la información suministrada por el Área Operativa del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, el puerto de Bangladesh (India) recibía dos cargamentos de trigo pan desde Puerto Quequén. El liberiano "Zita" transportaba 8.010 toneladas y el griego "Nani" hacía lo propio con 6.350 toneladas.
El chino "Tian Shan Hai" llevaba 16.204 toneladas de trigo pan a Indonesia y el "Irán Eshraghi" trasladaba 17.413 toneladas a Irán. Por su parte, el segundo cargamento en importancia de granos finos se despachaba a China en el "Feng Yao", un buque con bandera de Vanuatú que dejaba la estación marítima local con un calado de 38'11/38'11 pies. Perú también recibía 11.290 toneladas de trigo en el "Matarani".
Dos eran los envíos de pellets de girasol (15.649 toneladas), que se remitían en el "Paul Keres" a Dinamarca (9.202 tonela-das) y en el "Angara" a Inglaterra (6.447 toneladas).
España era el destino de 12.384 toneladas de troncos de eucaliptus que transportaba el "Vivita", con estandarte noruego. También había un único despacho de pellets de soja (10.406 toneladas), que se concretaba en el "Aristi" a Bélgica, en tanto que se exportaban 5.900 toneladas de aceite de girasol a Sudáfrica en el "Kubuleti".
Las 955 toneladas de pescado congelado que se embarcaban en febrero, fueron a España en el "S. Guadarrama".
La importación de fertilizante del mes pasado era de 35.189 toneladas. El "Ма-riachris" transportaba 20.166 toneladas; 9.004 toneladas el "Argus" y 6.019 toneladas el "Ocean Lake".
Convenio con la Unicen
El Instituto Superior de Formación Docente Nº 31 realizaba un intercambio científico técnico entre la carrera de Técnico Superior en Acuicultura con Orientación en Piscicultura y la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Centro (Tandil).
El mismo había tenido lugar en nuestro medio y fue firmado por ambas partes, con la presencia del doctor Héctor Pettinato (jefe del Departamento de Tecnología de los Alimentos y Acuicultura), por la Universidad Nacional del Centro; la profesora Zulema Allan, directora del Instituto Superior de Formación Docente Nº 31; y las regentes Alba Paqualini y Emilia Ferrere.
Cabe señalar que a través de este convenio se establecería un plan de trabajo para el año en curso, en el que, tanto los alumnos como los profesores de la carrera de Acuicultura podrían realizar estudios y prácticas de capacitación junto al personal del Departamento de Tecnología de los Alimentos y Acuicultura de dicha universidad.
Por este convenio se organizarían cursos de perfeccionamiento, por parte del Instituto y la Universidad, con el fin de la promoción y extensión de la Acuicultura en nuestra zona para evaluar los recursos aptos para la acuicultura, realizando en ellos cultivos de organismos de agua dulce como marinos (peces, crustáceos, moluscos, alga, ranas, etc.).
Vale destacar, por último, que la carrera de Técnico Superior de Acuicultura con Orientación en Piscicultura era la única en su especialidad en toda la Provincia de Buenos Aires, y la segunda del país.
Fiesta del Girasol
El sábado 18 y domingo 19 próximo se iba a celebrar en Ramón Santamarina la 19º Fiesta Provincial, del Girasol, con diversos actos del que participarían autoridades municipales, instituciones intermedias y la comunidad de la zona en general.
El programa dado a conocer por el delegado municipal, de aquel momento, Néstor Omar Fernández, contemplaba la inauguración oficial a las 16.30, para comenzarse luego con el desfile por el sector central de la localidad.
Intervendrían delegaciones de escuelas locales, de Energía, La Dulce, Necochea y la región. También harán su paso las carrozas y las postulantes a reina.
Dudas en Defensores
El primer equipo de Defensores de Juan N. Fernández, se preparaba con vistas a la tercera fecha del Grupo "A" del Torneo del Interior, encuentro que disputaría el próximo domingo desde las 7.15, frente a Alianza de Cutral Có.
De la práctica no habían participado Luis Del Negro y Silvio Peinado, quienes eran dudas para el próximo domingo. El lateral-volante continúaba con problemas en su rodilla derecha y estaba siendo atendido por el doctor Donaldo Borelli y ell kinesiólogo Carlos Rens y estaba realizando trabajos específicos en un gimnasio.
Por su parte el mediocampista ofensivo debía guardar reposo por un problema en el nervio siático.
El trabajo realizado durante gran parte bajo la lluvia, había consistido en ejercicios tácticos con pelota, luego un picado y un exigente trabajo de los tres arqueros.
Era muy prematuro hablar del equipo titular para el domingo en Neuquén, pero el once estaría integrado de la siguiente manera: Marcelo Waldbillig; Leonardo Viana Beledo, Pablo Castro, Fernando Lastra y Julio Del Negro; Marcelo Patriarca, Víctor Díaz, Ceferino Díaz y Alberto González; Héctor Oliva y Mateo Martínez Kressi. De todos modos esta formación podría sufrir alguna variante
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión