“Intentamos que la Cooperativa esté a disposición del conjunto de la sociedad para crecer”
Indicó César Arrieta, mencionando que se trató de un año positivo, realizando un resumen de algunas cuestiones
MORA NASIFF
Para Ecos Diarios
Este año la Usina Popular Cooperativa “Sebastián de María”, al igual que otras distribuidoras de energía de la Provincia, enfrentó importantes retos. El 2024 comenzó con una gran dificultad: la imposibilidad de cumplir con los pagos a CAMMESA, la empresa que suministra la energía eléctrica mayorista.
Este inconveniente tuvo su origen en la política tarifaria implementada por el gobierno nacional, que había mantenido congeladas las tarifas durante varios años, a pesar del incremento sostenido de los costos de la energía y la inflación descontrolada derivada de una mala gestión económica.
Mientras los costos mayoristas de la electricidad se disparaban, al igual que los gastos de paritarias y materiales eléctricos, la Provincia mantuvo las tarifas de distribución sin cambios, lo que generó un gran desajuste financiero. Esta situación desbordó el sistema de distribución energético de la provincia, poniéndolo en riesgo de colapso.
“Ha sido un año importante”
En dialogo con Ecos Diarios, el presidente de la UPC, César Arrieta, comentó que este año fue positivo para la entidad, ya que se logró estabilizar la situación financiera que anteriormente había empeorado. Según destacó, “para la Cooperativa este año ha sido bastante positivo. Hemos recuperado la curva de la caída que era antes de la Cooperativa, hemos nivelado esa medida, estamos con los pagos al día de CAMMESA, venimos gestionando y administrando bien; para nosotros en general, teniendo tarifas, ha sido un año importante”.
De esta manera, Arrieta resaltó los avances en la gestión y el cumplimiento de las obligaciones, considerando que el ajuste en las tarifas fue fundamental para recuperar el equilibrio financiero y continuar con el servicio de manera eficiente.
Planes para 2025
Acerca de futuros proyectos, de cara al próximo año, apuntó que “estamos apuntando a renovar la flota vehicular interna de nuestra Cooperativa, repotenciar líneas, y también tenemos que hacer una obra civil cuando empiece la repotenciación de Quequén, así que seguimos creciendo; venimos bien”.
Asimismo, puntualizó más la cuestión: “Hemos estado hablado con el ministro de Obras Públicas de la Provincia que estuvo el otro día en Necochea, que va a adjudicar en dos meses la obra repotenciación de Quequén, que para nosotros y para toda la ciudad es muy importante por la generación de puestos de trabajo, lo que nos va a permitir que vengan más empresas a Necochea”.
En este contexto, resaltó que “lo que intentamos siempre es que la Cooperativa esté a disposición del conjunto de la sociedad para que crezcamos todos juntos”.
“Mucha charla mediática”
Señalando la relación de la Cooperativa con el municipio, en el marco de la trayectoria de este año, indicó que “tuvimos un año difícil por el tema de la concesión, mucha charla mediática hubo”. De igual manera señaló que se aprobó la prórroga del contrato de concesión, indicando que “se está haciendo el mantenimiento del alumbrado como ellos lo pidieron, y se está manejando con los equipos técnicos del municipio y la Usina y están avanzando con la recuperación del alumbrado público que en los últimos tiempos dejó mucho que desear”.
En resumen, especificó que se trató de un año positivo, y dejó algunas expectativas del próximo año, destacando que “esperemos que el año que viene sea positivo como este, para el crecimiento de la Cooperativa y el conjunto de la sociedad”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión