Importantes premios para los ganadores del concurso literario del aniversario de Necochea
El escritor y artesano Daniel Contini diseñó los galardones y hay muchas empresas locales que aportarán premios
El concurso literario “Necochea para contar” entra en su etapa final con la promesa de valiosos premios y un fuerte impulso a la identidad cultural de la ciudad. Con la fecha de cierre fijada para este martes 30 de septiembre, la propuesta organizada por Ecos Diarios, a través de Ecos Literatura, y la Biblioteca de Autores Locales de la Municipalidad de Necochea, se consolida como una de las actividades más significativas de los festejos por el aniversario de Necochea, invitando a jóvenes, adultos y adultos mayores a dejar su mirada sobre la vida local a través de relatos y poemas.
Entre los atractivos más destacados del certamen se encuentra la estatuilla especialmente creada por el escritor y herrero Daniel Contini, quien a punto de cumplir 70 años decidió poner su oficio al servicio de la cultura. “Cuando hay un evento, trato de colaborar y, generalmente, sin fines de lucro”, contó el autor, que pertenece a la Sociedad de Escritores de la Provincia y combina la escritura con la elaboración de piezas en hierro. La escultura que recibirán los ganadores es una obra única, forjada en hierro y con base de madera, pensada como un homenaje a la creatividad de quienes se animan a narrar Necochea.
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/09/premio_concurso.jpg)
“La literatura ocupa un lugar muy importante en mi vida. Me hace sentir bien y con ganas de hacer cosas. No me imagino como jubilado, mirando por una ventana. Uno tiene que encontrar cosas para hacer y he encontrado en esto a gente maravillosa”, afirmó Contini, que ya ha realizado otras piezas conmemorativas, como la estatuilla del Día de la Mujer o el homenaje al poeta Gabriel Nieto Suárez. Para él, este concurso tiene un valor que trasciende la competencia: “Es importante incentivar a la juventud y sacarlos de la tecnología para que empiecen a escribir, aprovechando que Necochea tiene todo. La poesía está en todos lados, en una planta, en la Luna o el Sol. Cualquiera puede ser escritor o poeta, es algo que está en la mente. Sobre Necochea se pueden escribir muchas cosas, incluso sobre personajes”.
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/09/daniel_contini.jpg)
Los ganadores de las tres categorías recibirán, además de la estatuilla, un certificado oficial firmado por el intendente Arturo Rojas y la publicación de sus obras en un libro que será presentado en formato físico durante el próximo aniversario de la ciudad, garantizando que los relatos seleccionados queden como testimonio para las futuras generaciones. A estos galardones se suman importantes premios de comercios locales, que incluyen órdenes de compra y obsequios de Autoservicio de la Costa, Cyrano, Quick Lane, Dulces y Salados, Primera Junta, Lago de los Cisnes, Fava, La Casa de al Lado, Sushi Bong, Etiopía, Helados Chinos, Combustibles Quequén, Farmacias Oyhamburu y Blue Store, entre otros.
“Necochea para contar” no solo busca reconocer el talento literario, sino también rescatar historias, paisajes y personajes que conforman la identidad de la comunidad. En cada texto se refleja una mirada sobre la ciudad que celebra 144 años de vida, y que encuentra en la palabra escrita una forma de preservarse, reinventarse y proyectarse hacia el futuro. Con premios que unen arte, literatura y compromiso local, el certamen confirma que la cultura necochense sigue forjándose con la fuerza de quienes escriben su propia historia.
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/09/galardones_ecos_literatura_necochea_para_contar.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión