Huellas urbanas, un paseo por la historia de Lobería
Este martes, desde las 14, se podrá recorrer el nuevo circuito
LOBERIA.- Este martes, a las 14, desde el Palacio Municipal, parte el nuevo circuito “Huellas urbanas: un paseo por nuestro patrimonio”, que propone redescubrir la arquitectura pública y privada del casco histórico de Lobería, construida en tan solo 40 años.
El paseo que es organizado por el municipio y el Museo Histórico “La Lobería Grande”, incluye en su recorrido visitas al Palacio Municipal, Escuela N°1, Parroquia Nuestra Señora del Carmen, Cine Teatro Español, Banco Nación y otras obras públicas de la ciudad.
“Se trata de un nuevo circuito urbano que se ha desarrollado. Anteriormente, los circuitos se centraban en los bustos, esculturas y monumentos de la ciudad. Este nuevo recorrido se enfoca en la arquitectura del casco histórico”, señaló la museóloga Eliana Segovia.
Agregó que “es un trabajo que lleva más de un año de investigación y documentación y su propósito es poner en valor los edificios más representativos del corazón de la ciudad. Estos edificios poseen la esencia de otras épocas y son constitutivos de la identidad oberense”.
El recorrido se presentará este martes y el punto de encuentro será el Palacio Municipal. “Esta iniciativa se suma a las propuestas para la difusión y protección del patrimonio cultural de Lobería”, dijo Segovia.
Ciudad con historia
Según datos aportados por Segovia, con la inauguración del Palacio Municipal y el local destinado a Comisaría, el 6 de enero de 1905, Lobería cumplió con una de sus más importantes aspiraciones.
Ambas construcciones, notables para la época, dieron cuenta del grado de adelanto del recién fundado pueblo que, ubicado al sur de la provincia de Buenos Aires, desarrolló a lo largo de cuarenta años la obra arquitectónica pública y privada que continúa siendo la más representativa del corazón de la ciudad cabecera.
La primera escuela oficial, la parroquia Nuestra Señora del Carmen, el Colegio Justa Silvia Mayora, el Cine Teatro Español, la sucursal del Banco Provincia y la del Nación son testimonios vivos que deben ser preservados y valorados por las generaciones presentes y futuras
Esta investigación recupera la memoria de los edificios con alto valor cultural y artístico del casco histórico de Lobería a través de un circuito patrimonial denominado Huellas Urbanas orientado a quienes desean explorar la ciudad no solo descubriendo su arquitectura sino también su historia.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión