Hoy, cine gratis con historias para disfrutar en pantalla grande
El ciclo “Viernes de cine” proyectará películas de calidad
En la jornada de hoy, el ciclo Viernes de Cine vuelve a ofrecer una propuesta doble para disfrutar del buen cine, con funciones gratuitas en la sala mayor del Centro Cultural de Necochea, espacio ubicado en calle 54 N° 3062. A partir de las 18.30, dos películas de gran sensibilidad invitarán al público local a emocionarse, reflexionar y vivir el cine en pantalla grande.
Esta nueva edición mantiene el formato de doble programa, que combina una obra clásica con una producción contemporánea, buscando unir diferentes épocas y estilos bajo un mismo hilo: contar historias que conmueven desde el corazón.
Una joya clásica
La primera proyección de la tarde será Stars in My Crown (Estados Unidos, 1950), dirigida por Jacques Tourneur. La historia, contada desde la perspectiva de un niño, transcurre en un pequeño pueblo del sur de Estados Unidos, adonde llega un veterano de guerra para ejercer como pastor religioso.
Lo que parece una llegada pacífica pronto se transforma en un punto de tensión con el joven médico local, quien representa la ciencia y el progreso frente a la fe del nuevo predicador. En medio de esa disputa simbólica, el pueblo se ve afectado por una epidemia de fiebre tifoidea y por la irrupción del Ku-Klux-Klan, lo que intensificará los conflictos sociales, éticos y comunitarios.
Basada en la novela homónima de Joe David Brown, esta obra fue un proyecto profundamente personal para Tourneur, quien también participó en la adaptación del guion. Con una mirada sensible y comprometida, Stars in My Crown trasciende su contexto histórico y se convierte en una película universal sobre la convivencia, la fe, la violencia y los dilemas morales.
Una mirada infantil sobre el amor y la despedida
La segunda película, que comenzará a las 20.30, será Ama Gloria (Francia, 2023), dirigida por Marie Amachoukeli-Barsacq. La historia gira en torno a Cléo, una niña de seis años que mantiene un vínculo muy especial con su niñera Gloria. Cuando esta debe regresar a Cabo Verde para cuidar de sus hijos, ambas vivirán su último verano juntas.
El film aborda temas como el apego, la separación y la construcción emocional en la infancia desde una perspectiva íntima y honesta. Buena parte de su fuerza reside en la actuación de la pequeña Louise Mauroy-Panzani, cuya naturalidad y ternura sostienen toda la historia. La directora acompaña esa expresividad sin artificios, dejando que la cámara observe con paciencia cada gesto y cada silencio.
Ama Gloria es una película breve pero profundamente emotiva, que captura momentos cotidianos cargados de humanidad. Con una sensibilidad muy cuidada, logra hablar de temas complejos como la pérdida y el crecimiento desde una óptica pura, sin subrayados innecesarios.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión