“Hay una posibilidad de que se revierta la situación”
Victor D’Annunzio se mostró confiado antes de la asamblea de hoy para definir el futuro de la Biblioteca de Quequén
Julieta Moreno
Redacción
Hoy, a las 18, está anunciada la asamblea extraordinaria para definir el futuro de la Biblioteca Popular de Quequén, que desde hace varios meses atraviesa una situación complicada y corre riesgos de tener que cerrar sus puertas.
Sin embargo, en el último mes –desde que se anunció la asamblea- ha habido algunas acciones para evitar el cierre, por lo que hay esperanzas de que hoy pueda decidirse seguir adelante, al menos por un tiempo más.
“Hay una posibilidad de que se revierta la situación”, anticipó Víctor D’Annunzio, desde la comisión directiva de la entidad, confiado en que puedan continuar trabajando como lo vienen haciendo hasta ahora. Una posibilidad sería seguir por 60 días más y evaluar los resultados de las acciones que vienen realizando para aumentar el ingreso de fondos.
Acciones en marcha
En lo que respecta a las gestiones para evitar el cierre, en este tiempo se enviaron notas al intendente Arturo Rojas y a la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, buscando apoyo. Desde la Municipalidad, les informaron que el jefe comunal recibirá a los integrantes de la Biblioteca próximamente y se espera ahora una respuesta de la estación marítima.
Por otro lado, se han logrado hacer algunos socios más y siguen sumando, buscando engrosar la masa societaria que está muy debilitada. Después de la pandemia, la Biblioteca no tiene más de 70 socios, que pagan por mes $1.500, dinero que ya no alcanza para mantener la institución.
Asimismo, un empresario propuso contactarse con otras empresas para hacer algún aporte económico.
También, otro grupo de vecinos tienen la intención de hacer un festival para juntar fondos que permitan destrabar la situación que atraviesa la Biblioteca.
Situación compleja
La situación es muy compleja porque a esta altura no están pudiendo cubrir los gastos de luz, gas y salarios y cargas sociales de tres empleados, una bibliotecaria y dos auxiliares.
Actualmente reciben el dinero de las cuotas de los socios, un subsidio de Conabip y el pago de la tasa de la ex Patrulla Bonaerense, que se venía cobrando en las boletas de la luz, aunque a partir de este año ya no se está haciendo. De todas maneras, como los pagos los reciben con atraso, todavía están cobrando. Ayer, por ejemplo, recibieron el pago correspondiente al mes de julio. No obstante, los pocos ingresos que tienen no alcanzan a cubrir todos los gastos.
Hoy se definirá el futuro de la entidad durante la asamblea que está anunciada a las 18, aunque se estima que comenzará cerca de las 19.
Cabe destacar que en la biblioteca, ubicada en 519 Nº 2245, además de brindar la posibilidad de retirar libros, se prestan servicios de atención al ciudadano, como el asesoramiento para sacar turnos médicos, la impresión de facturas para pagar servicios, trámites de ANSES, Pami, Arba, entre otras cuestiones.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión