Golpe de película en el Louvre: roban joyas imperiales y huyen en moto
Un grupo de ladrones entró al museo con un montacargas, rompió vitrinas y escapó con nueve piezas de alto valor histórico. Una de las joyas fue recuperada.
PARÍS, Francia.- Un grupo de tres o cuatro personas ingresó este domingo por la mañana al Museo del Louvre y robó joyas de valor histórico incalculable de la galería Apolo. El hecho, que ocurrió alrededor de las 9.45 (4.35 hora argentina), obligó al cierre inmediato del museo más visitado del mundo durante toda la jornada.
Según los primeros datos difundidos por el ministro del Interior, Laurent Núñez, los ladrones actuaron “muy rápido” y conocían el lugar. Utilizaron un montacargas para acceder al primer piso, rompieron una ventana y forzaron las vitrinas donde se encontraban las joyas. Luego escaparon en moto por el mismo punto de ingreso.
Entre las piezas sustraídas figuran nueve joyas pertenecientes a la colección de Napoleón y a la de los reyes de Francia, entre ellas un collar, una diadema y un broche, según el diario Le Parisien. Durante la huida, los asaltantes perdieron una de las piezas: la corona de la emperatriz Eugenia, que fue hallada dañada, confirmó Dati en declaraciones al canal TF1.
Es una corona que lleva 1.354 diamantes y 56 esmeraldas creada para la emperatriz con ocasión de la Exposición Universal de 1855 que tras el cambio de régimen a la III República, en 1870, fue vendida en 1885 por el Estado francés como una forma de liquidar su pasado monárquico y sólo volvió a su propiedad algo más de un siglo después gracias a una donación.
En espera de que haga una comunicación exhaustiva la Fiscalía de París, que es la encargada de la investigación y ha abierto un procedimiento por robo en banda organizada y asociación de malhechores, se sabe que entre las otras joyas robadas había una segunda corona, un broche, unos pendientes
El senador comunista Ian Brossat, denunció que el Gobierno no hubiera hecho caso de las advertencias que habían lanzado los empleados del Louvre, que el pasado 16 de junio organizaron una huelga sorpresa para alertar sobre la falta de personal, sobre todo en la seguridad.
Brossat, que se quejó de que la ministra de cultura parezca haber descubierto el problema, hizo notar que en los últimos cinco años la plantilla del museo se ha reducido en 200 personas.
La ministra de Cultura, Rachida Dati, recordó que Francia es un país con un gran patrimonio histórico de un gran valor, y eso ha hecho de sus museos objetivo de los delincuentes y ése es un problema “antiguo” en el que se estaba trabajando también en el Louvre, que había pedido una auditoría de seguridad a la Prefectura de Policía.
El último robo en este museo situado en el corazón de París se produjo en 1998, cuando se sustrajo en pleno día un cuadro del pintor francés Camille Corot que no ha aparecido.
Pero el más famoso de todos fue el que cometió el 21 de agosto de 1911 un obrero italiano, Vincenzo Peruggia, que se llevó La Gioconda, según explicó por patriotismo. El cuadro de Leonardo da Vinci se recuperó en 1913, después de que el ladrón se puso en contacto con un marchante de arte.
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/10/agentes_de_policia_cerraron_la_place_du_carrousel_junto_al_museo_del_louvre_tras_un_robo_ocurrido_este_domingo_en_paris_francia_foto_efe_epa_mohammed_badra.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión