Garrido confirmó que durante el primer trimestre de 2025 se adjudica la obra de repotenciación de Quequén
El director de Energía provincial anticipó en Ecos Radio que el tiempo de construcción de la subestación tardará casi dos años y medio
ALEJANDRO BELTRÁN
Para Ecos Diarios
El director provincial de Energía, Marcelo Garrido, dialogó ayer en Ecos Radio, con el programa “Punto de Vista” sobre la obra de repotenciación de Quequén y confirmó que durante el primer trimestre de 2025 estará adjudicada.
Consultado al respecto, especificó que “de las seis empresas que se presentaron, se está haciendo una evaluación técnica y económica”, para sostener que “una vez que se cumpla con este procedimiento, se eleva la mejor oferta a la transportista para que se garantice que el equipamiento que se va a instalar sea el requerido por Transba y, con esos dos pasos cumplidos, se remite toda la documentación para que se adjudique la obra”.
“Esto, estamos estimando que puede llegar a pasar al Ministerio de Infraestructura de la Provincia en un mes”, anticipó, por lo que estimó que “la obra se estaría adjudicando en los primeros meses del año próximo”. Los fondos para llevar adelante la construcción de la misma es financiada con fondos del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, más conocido como CAF. Garrido además comentó que “con el préstamo adquirido tenemos dos obras más en la Provincia”.
Si bien en el primer trimestre se espera la adjudicación, “la construcción de la subestación está en el plazo de dos años y medio, en condiciones normales, meses más, meses menos”, declaró el director de Energía provincial.
Según palabras del funcionario de la gestión de Axel Kicillof “lo que permite esta obra, es que la potencia de la transformadora actual se incrementa en un 400%, lo que implicaría ampliar el servicio energético a 50.000 personas más”.
Impulso a las energías renovables
Más allá de la generación de energía a través de métodos convencionales, Marcelo Garrido sostuvo que “estamos impulsando desde la Provincia la producción de energía limpia y parte de ello viene asociado a estos parques eólicos que se están instalando en nuestro territorio provincial”, tal es el caso de Necochea, Miramar y Bahía Blanca.
La energía renovable en la provincia de Buenos Aires ronda en el 10% del total de la energía instalada en el país, según lo manifestado por el entrevistado en el aire de Ecos Radio.
Con respecto al sostenimiento del sistema energético en esta época de mucho calor, el funcionario provincial llevó tranquilidad sobre posibles cortes en el territorio bonaerense. “Nosotros hicimos un relevamiento de todas las instalaciones del sistema de transporte para evitar y mitigar los cortes que se puedan llegar a producir por factores externos. Por eso hemos realizado el “plan verano”, donde estamos instalanado generadores en diferentes puntos de la Provincia para abastecer de energía, en el caso de que haya déficit por demanda en el sistema de transporte”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión