García: “Nosotros no andamos a los tiros, vamos a la Justicia”
El abogado representante de Uatre, Marcos García, habló sobre la investigación por los hechos sucedidos en la Seccional 10 de Quequén
El abogado que representa a la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), en la causa que se lleva adelante en nuestra ciudad por los hechos de violencia ocurridos en la Seccional 10 de Quequén, Marcos García, aseguró que “nosotros no andamos a los tiros, vamos a la Justicia”.
El letrado dialogó con el programa “Puntos de Vista”, que se emite de lunes a viernes por Ecos Radio 97.9, y explicó cómo continuará la causa donde se investiga a los hermanos Davico por el delito de “amenazas agravadas” por el uso de armas de fuego.
García indicó que la Seccional 10 de Quequén de la entidad gremial “es una de la seccionales más importante que tiene la Uatre en el país”, detallando que en su momento “se convocó a elecciones y ganó la lista de Saavedra y fue impugnada la de Davico, ya que no contaba con el tiempo suficiente para ser electo”.
En tal sentido, detalló que “Davico se adueñó de la Bolsa de Trabajo”, a partir de lo cual “comienzan las denuncias de productores agropecuarios ante irregularidades como aprietes a empresarios y a trabajadores, a los cuales les descontaban los días de trabajo”.
Ante esta situación, García recordó que el secretario General del gremio a nivel nacional, José Voytenco, decidió la intervención de la Seccional 10, nombrando para tal caso a Jorge Alarcos.
Apriete y violencia
Según explicó el abogado, los hermanos Juan y Eduardo “Mejo” Davico “no tienen legalidad ni legitimidad para presentarse” en las elecciones de la mencionada seccional, apuntando que “ya quedó atrás la época del apriete y la violencia. Davico está sostenido por los que se han querido quedar con la Uatre nacional, que están cercanos a (Javier) Milei. Es el grupo de (Pablo) Ansaloni que perdió la elección”.
Continuando con ésta línea, expresó que “son estos mismos que vaciaron la obra social: el diputado nacional, Pablo Ansaloni; (Fernando) Antúnez y (Mario) Lastra”.

“Voytenco les cortó los negocios a Ansaloni y Antúnez”, indicó, añadiendo que “yo, en lo personal, tengo sospechas de que Ansaloni y (María Salomé) Jalil hayan comprado sus candidaturas a diputados nacional y provincial”.
Además, advirtió que “la obra social fue vaciada por Ansaloni y el gobierno nacional”, por lo que expresó que “esto no es responsabilidad de Voytenco, ya que solo lo administró 100 días. Por eso, le pedimos a la gente que se acerquen al interventor (Jorge) Alarcos para tratar de solucionar sus problemas, aunque no tengamos poder hoy dentro de Osprera, que está bajo el control de la ministra (Sandra) Pettovello y otros dirigentes”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión