Fuerte repercusión en Necochea de los créditos para comprar autos con el nuevo sistema de BNA
Concesionarias clave como Romera Hnos., Arrate Automotores y Uzcudún reportan una excelente aceptación, un proceso ágil y el cierre de múltiples ventas de vehículos 0 km y usados
Por IAN LARSEN- Redacción
El lanzamiento de la línea de créditos personales "+Autos con BNA" del Banco Nación ha generado un dinamismo notable en el mercado automotor argentino, con una excelente aceptación por parte de los clientes y un impacto particularmente positivo en concesionarias de Necochea, que destacan la agilidad del proceso y el acceso a vehículos 0 km o usados.
A nivel nacional, la propuesta del Banco Nación, que no requiere ser cliente previo de la entidad, ha sido un éxito rotundo. Inicialmente, el banco había dispuesto $10.000 millones para la línea, previendo unos 1.000 préstamos, pero ante la alta demanda, el monto fue elevado a $50.000 millones, y se evalúa prestar aún más. Hasta el momento, ya se han otorgado más de 400 préstamos, sumando un total de $6.000 millones, con un monto promedio por crédito de $18 millones. Las consultas superaron las 20.000, lo que demuestra el gran interés generado en el sector.
La repercusión en Necochea: Voces del sector
En Necochea, donde se encuentran concesionarias adheridas como Arrate Autos, Romera Hnos. y Uzcudun, la línea +Autos ha sido recibida con entusiasmo.
Marina Luján Romera, Contadora Pública Nacional y Responsable de Marketing y Comunicación en Romera Hnos., una empresa familiar con casi 100 años en el rubro automotriz y 45 años trabajando con Volkswagen, destaca la "muy buena aceptación" del crédito. "Ha sido muy positivo desde mi punto de vista", afirma Romera. Señala que el procedimiento es "muy dinámico" y que ha generado una "muy buena circulación de gente" en sus concesionarios, incluyendo personas que no conocían la empresa. La operatoria es "rápida y ágil, y todo online", lo que significa que el cliente no necesita acercarse al banco, sino que tramita todo a través de la concesionaria. Además, Romera menciona la flexibilidad de combinar el crédito del Banco Nación con otras herramientas financieras ofrecidas por Romera Hermanos o Volkswagen Financial Services, incluyendo opciones con tasa 0% para modelos como Polo y Amarok.
Desde Arrate Automotores, el asesor comercial Franco Aldape detalla las condiciones del préstamo. La tasa es del 38% anual, fija y en pesos. El crédito permite la adquisición de vehículos nuevos o usados con hasta 10 años de antigüedad, es decir, modelos 2015 en adelante. Aldape enfatiza que es un crédito personal, no prendario, lo que significa que no se exige una prenda sobre el vehículo como garantía. Aunque la tasa es igual para todos, los montos aprobados varían; algunos clientes califican para $5 millones, otros para $14 millones o más, dependiendo de su situación crediticia, lo cual se simula en una plataforma habilitada en la concesionaria.
Octavio Edén, de Uzcudún, otra concesionaria adherida en Necochea, confirma que la empresa está habilitada para operar con el Banco Nación y que han formado una alianza. Reporta "muchísimas consultas" y que ya lograron "cerrar más de 4 ventas" utilizando este crédito, lo que subraya el impacto directo en las operaciones locales.
/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/07/creditos_banco_nacion.webp)
Características clave de los créditos +Autos con BNA
La línea de financiación +Autos del Banco Nación ofrece préstamos personales para la compra de vehículos, sean nuevos o usados de hasta 10 años de antigüedad. Permite financiar hasta el 100% del valor del auto si los ingresos del solicitante lo permiten, aunque no cubre gastos de patentamiento ni administrativos, que corren por cuenta del comprador.
Los beneficiarios pueden ser personas físicas, argentinas o extranjeras con residencia, mayores de 18 años y con una situación crediticia apta. No se exige historial previo como cliente del banco, y quienes no tengan cuentas pueden abrirlas digitalmente a través de la aplicación BNA+. Sin embargo, la línea no está disponible para empresas ni personas jurídicas. Incluye vehículos nacionales e importados, autos particulares, pick-ups y utilitarios. Jubilados y pensionados acceden bajo las mismas condiciones.
Los montos a financiar van desde un mínimo de $1.000.000 hasta un máximo de $100.000.000, con plazos de hasta 72 meses y cuotas fijas mediante el sistema francés. La Tasa Nominal Anual (TNA) es del 38%, la Tasa Efectiva Anual (TEA) asciende a 45,37%, y el Costo Financiero Total (CFT) anual es de 57,02%. El pago se realiza automáticamente desde una caja de ahorro del Banco Nación.
Desafíos y percepciones
A pesar de la buena recepción, algunos concesionarios han señalado matices. Aunque la agilidad y digitalización del trámite son un gran incentivo, el porcentaje de aprobación puede ser bajo en comparación con los bancos tradicionales, y la flexibilidad es limitada, ya que el monto y plazo autorizados no se modifican. Además, en muchos casos, los montos otorgados resultan inferiores a los solicitados.
Algunas concesionarias, como las de la red Volkswagen, a veces priorizan la financiera de la propia marca por cuestiones de costos y planificación interna. Aun así, reconocen que la publicidad ha atraído a muchos interesados y que la propuesta del Banco Nación, con su digitalización, presencia federal y condiciones competitivas, busca ganar un espacio importante en el mercado automotor.
En esencia, el crédito +Autos del Banco Nación actúa como un puente digital que busca conectar de forma más directa y ágil a los argentinos con el vehículo que desean, marcando una clara tendencia en el financiamiento automotor.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión