Fin de una era: desde mañana Microsoft deja de actualizar Windows 10
El 14 de octubre de 2025 marca el cierre del soporte oficial para Windows 10. Qué significa esta decisión, qué riesgos implica seguir usándolo y qué opciones tienen los usuarios que no pueden migrar a Windows 11.
Mañana, 14 de octubre de 2025, Microsoft pondrá punto final al soporte técnico y a las actualizaciones de seguridad de Windows 10, el sistema operativo que acompañó a millones de computadoras durante más de una década. Esto no significa que las máquinas dejarán de funcionar, pero sí que ya no recibirán parches ni correcciones ante nuevas vulnerabilidades, lo que las hará más expuestas a virus y ataques informáticos.
Windows 10 fue lanzado en 2015 y llegó a dominar el mercado gracias a su estabilidad y compatibilidad con una amplia variedad de equipos. Sin embargo, Microsoft ya había anunciado hace años que su ciclo de vida terminaría en 2025, siguiendo la política habitual de soporte de diez años. Desde ahora, el foco estará puesto en Windows 11, que ofrece mayor seguridad, mejor rendimiento y funciones adaptadas al trabajo híbrido y la inteligencia artificial.
Para muchos usuarios y empresas, el principal obstáculo es que no todas las computadoras pueden actualizarse a Windows 11, ya que este requiere componentes más recientes como el chip TPM 2.0 y procesadores de 8ª generación en adelante. En esos casos, las alternativas son tres: continuar con Windows 10 bajo su propio riesgo, instalar alguna versión de Linux liviana que mantenga compatibilidad con el hardware, o invertir en una PC nueva.
Seguir con Windows 10 no provocará fallas inmediatas, pero con el tiempo los navegadores, antivirus y programas dejarán de ofrecer soporte. Esto puede traducirse en fallos, lentitud y vulnerabilidad ante amenazas. En síntesis, el sistema funcionará, pero quedará cada vez más aislado del mundo digital actual.
El fin del soporte de Windows 10 no solo marca el cierre de una etapa tecnológica: también obliga a millones de usuarios a decidir si modernizar sus equipos o aferrarse a un sistema que, aunque confiable, ya pertenece al pasado.
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/10/windows_10.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión