“Estamos bien, sólo fueron daños materiales”: así quedó la embajada argentina en Kiev tras el ataque de Rusia
La embajadora argentina, Elena Mikusinski, intentó transmitir tranquilidad en diálogo con Infobae, en medio de la ofensiva de Vladimir Putin contra la capital de Ucrania que afectó también otras sedes diplomáticas
Kiev, la capital de Ucrania, se vio sacudida este viernes por intensos ataques de Rusia y la embajada argentina estuvo entre las afectadas. La sede ubicada en el sexto piso de la calle Ivana Fedorova comparte edificio con otras sedes diplomáticas correspondientes a Portugal, Albania, Palestina, Macedonia del Norte y Montenegro.
En ese contexto de incertidumbre, la representante argentina en esa ciudad, Elena Mikusinski, quien con un mensaje breve intentó llevar tranquilidad: “Estamos bien, sólo fueron daños materiales”.

Hubo roturas de vidrios en las ventanas, cayeron pedazos de mampostería de los techos y también se rompieron piezas del mobiliario en las oficinas en las que trabaja el personal, según se pudo apreciar en las fotos que difundió el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania. El edificio se encuentra a unos 5 kilómetros al suroeste del Palacio Mariyinski, la residencia presidencial del gobierno de Volodímir Zelensky.
La guerra por la invasión rusa se desató el 24 de febrero de 2022, pero en Kiev intentan que la vida se asemeje lo más posible a la “normalidad”: el gobierno que encabeza Zelensky dispuso que continúen las actividades de bancos, edificios públicos y comercios como si nada ocurriese.

El ataque de hoy fue cerca de las 7 de la mañana y, según le relataron otros testigos a este medio, “fue uno de los más fuertes de los últimos días”. Un cura que estaba dando misa enfrente de la embajada argentina -no quiso revelar su identidad por razones de seguridad- contó que “empezaron a estallar los vidrios, la gente se desesperó y tuvimos que correr inmediatamente a los refugios”.
La misma fuente advirtió que “por suerte ocurrió temprano y no un rato más tarde cuando la gente empieza a circular para ir a sus trabajos”.

Según los primeros reportes, murió una persona y otras 12 resultaron heridas. Rusia lanzó ocho misiles balísticos e hipersónicos Kinzhal sobre la capital ucraniana. El presidente ruso, Vladimir Putin, en su conferencia anual en la que traza un balance de su gestión, había advertido este jueves que Estados Unidos y los países miembros de la OTAN deberían responder a nuevos desafíos tecnológicos para defender a los ucranianos de la utilización de las nuevas armas que empleará Rusia.
Se desconoce hasta el momento si la Cancillería argentina convocó al embajador de Rusia en Buenos Aires para que brinde explicaciones sobre el ataque.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión