Elon Musk presentó Grok 4, “la IA más inteligente del mundo”
El líder de Tesla, xAI y X mostró al mundo el nuevo modelo de IA que presuntamente puede “resolver difíciles cuestiones de ingeniería del mundo real cuyas respuestas no se pueden encontrar en Internet ni en los libros”
La compañía de inteligencia artificial dirigida por Elon Musk, xAI, presentó su último modelo de IA: Grok 4. El anuncio se hizo en directo y estuvo lleno de promesas y afirmaciones ambiciosas sobre la gran evolución que promete esta inteligencia artificial, integrada actualmente en X y utilizada, en muchos casos, como herramienta de verificación de noticias. Musk no se amilanó y afirmó: “Es la IA más inteligente del mundo”.
Grok es la respuesta de xAI —y de Musk— al auge de modelos como los de OpenAI y Google, capaces de analizar imágenes, responder preguntas complejas y mantener conversaciones contextuales. Sin embargo, esta nueva versión llega en un contexto complicado: Grok recientemente ha protagonizado titulares por emitir mensajes antisemitas o incluso por una “crisis de identidad” en la que se creía que era Elon Musk.
Cara, pero la mejor
Las expectativas generadas por xAI son muy altas. Este nuevo modelo busca competir directamente con el esperado GPT-5 de OpenAI, previsto para ser lanzado a finales del verano del hemisferio boreal.
Elon Musk no dudó en decir que “con respecto a las preguntas académicas, Grok 4 es mejor que el nivel de doctorado en todas las materias, sin excepciones. Es la IA más inteligente del mundo. A veces puede que le falte sentido común y que aún no haya inventado nuevas tecnologías ni descubierto nueva física, pero eso es sólo cuestión de tiempo”.
En otro posteo, el billonario sudafricano afirmó: “Grok 4 es la primera vez, en mi experiencia, que una IA ha sido capaz de resolver difíciles cuestiones de ingeniería del mundo real cuyas respuestas no se pueden encontrar en Internet ni en los libros”.
Común y “heavy”
Al igual que sus competidores, xAI también ha lanzado dos versiones de su IA: Grok 4 y Grok 4 Heavy. Esta última es una variante “multiagente” diseñada para lograr un rendimiento superior. Según explicó Musk, este modelo genera varios agentes que trabajan en paralelo sobre un mismo problema y luego comparan sus resultados para seleccionar la mejor solución.
Según los datos proporcionados por xAI, Grok 4 ha obtenido un 25,4% en el benchmark Humanity’s Last Exam (una prueba con miles de preguntas de ciencias, humanidades y matemáticas). Este resultado supera los 21,6% de Gemini 2.5 Pro de Google y el 21% del modelo o-3 de OpenAI. Pero de todos modos estas cifras deben tomarse con cautela hasta que sean validadas por pruebas independientes.
Mientras tanto, junto con el lanzamiento de Grok 4, xAI ha estrenado un nuevo plan de suscripción llamado SuperGrok Heavy, con un precio de 300 dólares por mes. Esta suscripción da acceso anticipado a Grok 4 Heavy y otras funcionalidades exclusivas, en una estrategia que recuerda a los planes premium de OpenAI, Google o Anthropic.
Además, xAI ha confirmado que Grok 4 estará disponible vía API para que los desarrolladores puedan integrarlo en sus propias aplicaciones.
Habrá que ver qué ocurre en el “mundo real”, es decir, cuando los usuarios de X comiencen a crear obras de arte o a preguntarle cuestiones complejas.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión