El municipio presentó MUNA y su plan de acción
Es un programa que trabaja articuladamente con la Provincia y Unicef
La Municipalidad de Necochea presentó este viernes al mediodía las políticas de acción del programa MUNA (Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia), en un encuentro desarrollado en la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo. La iniciativa, impulsada junto a Unicef y el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, apunta a fortalecer las capacidades del Estado local y de las instituciones territoriales para garantizar derechos a niñas, niños y adolescentes.
La jornada contó con la presencia del intendente Arturo Rojas, Andrea Cáceres, directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, además de funcionarios municipales, representantes del Poder Judicial, del Juzgado de Familia, del Servicio Local y Zonal, equipos de salud, instituciones intermedias y la Comisaría de la Mujer.
Durante la presentación, la secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Sandra Antenucci, repasó el proceso realizado, al comentar que “nos tomamos el compromiso de detenernos para capacitarnos, conocer nuestra realidad y pensar cómo potenciar los recursos humanos que tenemos. La corresponsabilidad y la credibilidad entre instituciones son claves para sostener estos avances”.
Por su parte Martín De Paula, consultor del equipo MUNA para Unicef, resaltó el alcance de la iniciativa. “Es la primera vez que UNICEF tiene un programa específico destinado a municipios en Argentina. Trabajamos con 10 provincias y 160 municipios, y esperamos sumar más”, momento en el cual destacó a la gestión del intendente Rojas por haberse sumado.
Además De Paula explicó que el proceso comienza con la conformación de una unidad ejecutora intersectorial: “Salud, educación, niñez comparten información y planifican juntas. Eso es el autodiagnóstico”.
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/10/muna_2.jpeg)
En tanto que, Natalia Lima, desde el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, celebró la orientación del municipio, al expresar que “quiero felicitarlos porque le dieron sentido a lo que pretende MUNA: trabajar de manera interdisciplinaria e intersectorial. Los chicos son el futuro, pero nos necesitan hoy. La emergencia es hoy, el trabajo debe empezar ahora”.
Lima reconoció la labor que lleva adelante Andrea Cáceres en el territorio y cuando recién comenzó a trabajarse con este programa , ella pidió especialmente que baje a su ciudad.
Finalmente, la consultora territorial del Grupo Pharos, Mercedes Palma, valoró el trabajo desarrollado en Necochea: “Se nota cuando hay estructura institucional, decisión política y equipos técnicos preparados. Nosotros proponemos un encuadre, pero el contenido lo construyen ustedes. No se trata de inventar algo nuevo, sino de ordenar lo que ya existe y fortalecerlo”, elogiando a los profesionales que compusieron el panel que fue explicando este plan de acción construido durante varios meses.
Tanto los representantes de la provincia de Buenos Aires y de Unicef elogiaron lo conseguido por la Municipalidad de Necochea, lo cual lo pone a la vanguardia de más de 10.000 municipios que hay en todo el país.
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/10/muna_1.jpeg)
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/11/funcionarios_provinciales_y_municipales_entre_ellos_andrea_caceres_y_el_intendente_arturo_rojas.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión