"El futuro del planeta debe estar en la agenda del Estado"
Dijo el presidente del Concejo, Marcelo Schwarz, en el inicio del Encuentro para implementar la Educación Integral Ambiental
ALEJANDRO BELTRÁN
Para Ecos Diarios
En el marco del 2° Encuentro de la Mesa de Trabajo de articulación interinstitucional para la implementación de la Ley de Educación Integral Ambiental (EIA) en el nivel inicial, que se llevó adelante en la sala del Concejo Deliberante, Marcelo Schwarz, presidente del mismo, reafirmó que el medio ambiente “es un tema que debe estar en la agenda del Estado” y que el trabajo con las instituciones educativas es clave para generar efectos positivos en el desarrollo urbano.
Schwarz recordó que el 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, en alusión a la Conferencia de Suecia de 1972, hito que incorporó la temática en la agenda global y que derivó en la Conferencia de Río, el Acuerdo de París y otros compromisos internacionales orientados a reducir los gases de efecto invernadero y alcanzar un planeta sostenible. En ese sentido, destacó que la Argentina ha desarrollado normativas nacionales alineadas con esos objetivos, y valoró el mensaje del Papa Francisco en su encíclica Laudato Si’, donde llamó a cuidar “la casa común” como responsabilidad compartida por toda la humanidad.
El presidente del Concejo expresó su satisfacción por encontrarse con directivos y docentes, recordando con emoción a una maestra de su hijo, en el nivel inicial. “Es reconfortante ver el compromiso del cuerpo docente con la formación de los jóvenes, y comprobar que la sensibilidad y la profundidad de sus enseñanzas se reflejan en el compromiso de nuestros hijos con el medio ambiente, el planeta y la humanidad”, dijo.
Sobre el encuentro, resaltó que su objetivo es replicar la concientización, la enseñanza y la educación ambiental a través de un trabajo conjunto entre instituciones. “El futuro del planeta y de la humanidad es quizás el tema más importante en la agenda actual”, afirmó, dando la bienvenida a los educadores a quienes definió como “formadores de los futuros ciudadanos con enormes responsabilidades”.
Finalmente, Schwarz expresó su orgullo por la presencia docente y por el rol del Concejo en esta tarea: “Es una misión educadora importante y una forma de estar cerca de la comunidad, acompañando el compromiso ambiental desde la primera infancia”.
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/08/bienvenida_dio_en_la_manana_de_ayer_marcelo_schwarz.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión