El coro Vocal Kingdom representa a Necochea en un encuentro internacional de coros en Bariloche
El conjunto viajó convocado por la productora Sonoro para participar de Patagonia Canta, un evento que reúne agrupaciones de distintos países
El coro Vocal Kingdom, de la ciudad de Necochea, se encuentra desde la semana pasada en San Carlos de Bariloche participando del encuentro internacional de coros Patagonia Canta. La invitación surgió por parte de Sonoro, una productora especializada en la organización de eventos corales que convocó al grupo para formar parte de la décima edición de este encuentro, que reúne proyectos vocales de diferentes puntos del país y del exterior.
La participación del coro local representa un logro significativo para la actividad coral necochense, ya que se trata de una experiencia artística y formativa en un escenario donde convergen agrupaciones de diversas trayectorias y estilos. Durante estos días, Vocal Kingdom está realizando presentaciones en distintos espacios de la ciudad patagónica y, además, participa en capacitaciones dictadas por especialistas del ámbito coral.
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/11/vocal_kingdom_1.jpeg)
En diálogo con Ecos Diarios, Alfonso Méndez, director del coro Vocal Kingdom, contó cómo están viviendo la experiencia y destacó la importancia que tiene para el grupo formar parte de un encuentro de estas características.
“El encuentro de coros se llama Patagonia Canta. Es un encuentro de coros, es el décimo que se hace acá en Bariloche organizado por Sonoro, que es una productora que organiza este tipo de eventos. Con el fin que se hace es con la idea de generar un encuentro internacional de coros, donde se fomenta el canto coral y el canto colectivo. Los proyectos que hay en el país y fuera del país, mostrarlos, compartir y aprender”, señaló.
Además, el director subrayó que el evento no solo consiste en las presentaciones artísticas, sino que también ofrece instancias de formación. “Tenemos también capacitaciones de talleres que nos brinda la productora”, destacó.
En cuanto al proceso que permitió concretar el viaje, Méndez explicó que esta edición del encuentro marcó un hito para el coro, ya que es la primera vez que Vocal Kingdom fue convocado a un evento de estas características.
“Es la primera vez que Vocal Kingdom está convocado al encuentro. Fuimos convocados por un video que vio la productora y nos enviaron la invitación”, expresó.
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/11/vocal_kingdom_2.jpeg)
La etapa previa al viaje
El director también describió el esfuerzo que implicó el proyecto durante todo el año para reunir los recursos económicos necesarios. “Básicamente todo el año estuvimos trabajando para poder cubrir los gastos que se necesitaron. Viajamos 14 personas y todos en avión. Tuvimos que elaborar un montón de cosas para recaudar el dinero y poder hacerlo. Hicimos varios eventos en Necochea. Cantamos por diferentes lugares donde pudimos juntar el dinero para poder llegar acá”, señaló.
Finalmente, Méndez destacó el impacto emocional que tuvo para el grupo alcanzar este objetivo. “Todo lo que conseguimos, lo conseguimos cantando y llegamos acá para seguir cantando. Y bueno, es la primera vez que hacemos el viaje. Es la primera vez de un montón de otras que ya tenemos en vista para poder seguir compartiendo música. Y representando a Necochea en diferentes partes de la Argentina y probablemente en el mundo también”, aseguró.
La participación en Patagonia Canta refuerza la presencia de Vocal Kingdom en el circuito coral y abre nuevas posibilidades para futuras presentaciones, tanto en el país como en el exterior. El compromiso demostrado por los integrantes y por la comunidad que acompañó cada actividad de recaudación pone en valor el lugar de la cultura colectiva como herramienta de crecimiento artístico y de representación local.
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/11/vocal_kingdom_3.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión