El Concejo Deliberante aprobó el Presupuesto 2025, aunque hubo críticas sobre las prioridades
Pusieron foco en Salud y en Desarrollo Humano. Valiante, de Crear más Libertad, enumeró promesas incumplidas
ALEJANDRO BELTRÁN
Para Ecos Diarios
Finalmente, lo que se anticipaba, terminó sucediendo: el Concejo Deliberante aprobó por mayoría el Presupuesto de Gastos y Recursos para el año 2025, con los votos del oficialismo de Nueva Necochea, la Unión Cívica Radical, Unión por la Patria y el bloque unipersonal de Compromiso Vecinal por Necochea. Quienes rechazaron el proyecto fueron la ACT, con Rosario Roldán, y Crear más Libertad.
Precisamente los libertarios fueron quienes cuestionaron, detalladamente, lo estipulado por el Departamento Ejecutivo. Mariano Valiante, presidente de la bancada, fue la voz cantante y dijo que “en el 2024 nos sentábamos por primera vez en este Concejo y nos oponíamos al Presupuesto. La verdad que por lo visto no nos equivocábamos”, arrancó el concejal.
En otro paso de su discurso, Valiante comenzó a desmenuzar lo sucedido hace un año, y apuntó contra Arturo Rojas. “Miraba con atención la Sesión Preparatoria del 2024, de las obras que prometió hacer el Intendente, y la verdad es que cumplió muy poco. “Habló de la creación de un Ente Descentralizado de Salud, que debía tener mayor rapidez y eficacia en la administración, de una turnera digital, historia clínica digitalizada. Terminó el año y nada de eso ha ocurrido. Llega diciembre y sigue la gente yendo a las 4, 5 de la mañana a sacar un turno al Hospital”.
Las críticas siguieron de parte del presidente del bloque de Crea Más Libertad, al decir que “también lo escuchamos hablar de austeridad y sabemos lo que ha pasado con esa palabra en la administración municipal. Habló de la planta de separación de residuos, que era casi un hecho, y llegamos a esta época y nada, se sigue haciendo a cielo abierta, prendiéndose fuego la basura en el predio. Dijo que los turnos para la licencias de conducir iban a ser de manera digital para ser más ágil. No solo que este año hubo demoras en las entregas, sino que aparte nos enteramos que ha existido alguna especie de “fraude” o “coima” de algún empleado municipal, con una denuncia penal, según nos han dicho”.
Por ultimo, Valiante expresó que “la verdad es que no le podemos creer al Ejecutivo municipal, nos cuesta muchísimo desde la Libertad Avanza hacerlo y no podemos acompañar este Presupuesto”, remató diciendo que “nos van a dar la razón cuando se haga la rendición de cuentas el año que viene”.
Rosario Roldán, de la ACT manifestó que al aumento del 45% con la polinómica, para las tasas, dará un número más alto, por encima de lo estipulado, pero además manifestó que “se siguen teniendo las mismas prioridades”, que para la concejala no son, a su criterio, las que necesitan los vecinos y vecinas. “No podemos aprobar un Presupuesto que no se gasta de manera eficiente”.
Acompañamiento con críticas
Los bloques del radicalismo, Unión por la Patria y Compromiso Vecinal por Necochea votaron afirmativamente, pero dejaron en claro las diferencias con el Ejecutivo.
La UCR manifestó, a través de Alejandro Bidegain, que no iban a dejar sin Presupuesto al Intendente, pero que aún seguía habiendo superpoblación de funcionarios municipales y que en el tema del área de Prensa, más precisamente en los recursos que se utilizan, debía haber mayor transparencia.
En el interbloque de Unión por la Patria, Velázquez puntualizó la caída en la inversión en turismo y su par de bancada, Rocío Mateo en lo que se destina a Desarrollo Humano, sobre todo en la contención a la población más vulnerable, y el recurso económico para la Dirección de Género.
Por su parte Unión por la Patria - PJ también hizo lo propio, poniendo el foco en el Fo.Co.Vi, y fue Julián Kristiansen quien expuso que “no hay un plan de obras para lo que se cobre de esta tasa, y solamente se destine a mantenimiento, pero ninguna obra que le termine de transformar la vida a los vecinos”. Ante esto, el concejal insistió nuevamente con la creación de una comisión para que siga y supervise este tema.
En tanto Evangelina Almada fue por el lado de salud y comparó lo que se destina al pago de la recolección con lo que se termina presupuestando para salud, donde para el primero son $10.000 millones y para el segundo el doble, contando todo lo que conlleva el sistema de salud y lo que significa para toda la comunidad del distrito.
Por último Mariela Maceiro, de Compromiso Vecinal por Necochea, se centró en el plano educativo,- es la presidenta de la respectiva comisión en el Concejo-, y manifestó que “por ahí no todas las dudas fueron evacuadas. Muchas de ellas no por falta de voluntad, lo mismo que en Desarrollo”, pero de igual manera se mostró conforme al decir que “celebro que de una vez por todas se haya creado el Instituto Superior que se jerarquiza el rol de los docentes y no como talleristas, porque pasarían a la Dirección General de Escuelas y de esa manera cobrarían como docentes”.
También hizo una mención a lo que significará la cuota que se cobre en los jardines maternales y de infantes municipales, poniendo un como datos positivos que “se va a invertir en varios programas como Envión y además dotar de gas al jardín “Barquito de papel” o realizar mejoras edilicias para el “Pichi Huinca”. Son obras necesarias”, dijo la edil.
Este no será el último encuentro de los concejales durante el año 2024, ya que el lunes 23 será el final de las sesiones, donde se tratará el permiso para el predio de “La Renga”, además de otorgar los reconocimientos a personalidades destacadas durante este año.
Otras aprobaciones
Además del Presupuesto 2025, también, se trató la extensión del Estacionamiento Medido que quedó aprobado, pero solo en lo referente a la avenida 2, es decir se agregan los tramos de calle 71 hasta avenida 75 y frente al Casino, lo que antes era el lugar de estacionado del exbalneario ACA. Finalmente sobre la avenida 10 no se seguirá cobrando, ya que la UCR presentó una enmienda en la misma sesión para que se saque ese apartado. Finalmente todo el paquete fue votado por la mayoría del cuerpo.
Además se aprobaron los expedientes de la prohibición de girar a la izquierda en las avenidas, salvo en aquellas habilitadas, como semáforos, pero además se hizo una salvedad sobre otros lugares más que se habilitarán, previa señalética correspondiente. ///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión