El Club 9 de julio acercó trámites a sus vecinos
Se brindó asesoramiento en PAMI, DNI y otras gestiones.
ROCÍO MAGALÍ SÁNCHEZ
Para Ecos Diarios
Este jueves 25 de septiembre, el Club 9 de Julio abrió sus puertas a la comunidad para una actividad distinta: En el salón de la institución se desarrolló una Jornada de Trámites organizada en conjunto con la Municipalidad de Necochea, que reunió a decenas de vecinos interesados en resolver inquietudes y capacitarse sobre gestiones que, en muchos casos, resultan fundamentales para la vida cotidiana.
La propuesta incluyó asesoramiento sobre la descarga y utilización de la app de PAMI, información sobre actualización de DNI y cómo tramitar el documento gratuito, además de charlas vinculadas a la prevención del fraude virtual, un tema cada vez más relevante frente al avance de las estafas digitales. También se ofrecieron detalles sobre la tramitación de jubilaciones, el funcionamiento de la línea 147, orientación sobre el botón antipánico y datos prácticos relacionados con las tasas urbanas.
La actividad surgió de la escucha atenta a los vecinos y de la articulación entre el club y el área de Desarrollo con la Comunidad. Fabiola De Castro, presidenta del Club 9 de Julio, contó que la iniciativa nació “mediante charlas con Sandra Antenucci, directora de Desarrollo con la Comunidad, viendo ciertas falencias y pedidos de muchos vecinos, principalmente en lo referido a la app de PAMI, que mucha gente necesitaba actualizar y aprender a usar. También vimos que, a raíz de las elecciones, muchas personas no tenían actualizado el DNI, y ahí apareció la posibilidad de organizar un encuentro en el club para asesorar y ayudar en esos trámites”.
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/09/jornada_de_tramites.jpeg)
En ese sentido, destacó la importancia de que las gestiones se acerquen a los barrios: “Es una herramienta que puede facilitar la vida de los vecinos y vecinas, en especial de los jubilados, que muchas veces deben trasladarse hasta el Centro Cívico u otras dependencias. Que puedan encontrar información y asistencia acá, en un espacio cercano y conocido, marca una diferencia muy grande”.
La jornada tuvo además un valor simbólico: reafirmar al club como lugar de encuentro y servicio a la comunidad. De Castro recordó que esta no es la primera vez que la institución se involucra en acciones de este tipo. “En otras oportunidades ya habíamos organizado encuentros interministeriales y también trajimos los camiones de DNI y pasaporte de la Provincia. La idea es ir evaluando la demanda, las necesidades y urgencias de los vecinos, para poder ir facilitando y gestionando distintas líneas de posibilidades, ya sea municipales o provinciales”, explicó.
El encuentro fue, según los organizadores, el primero de una serie de espacios que se buscará sostener en el tiempo. “Nuestra intención es seguir trayendo diferentes oficinas del municipio para que los vecinos puedan acceder a trámites variados sin tener que desplazarse demasiado. Aunque falta poco para que termine el año, vamos a ir programando nuevas instancias, porque lo más importante es que estas acciones tienen un impacto concreto en la vida diaria de la gente”, resaltó la presidenta del club.
De este modo, la Jornada de Trámites en el Club 9 de Julio no solo cumplió con su objetivo de brindar soluciones inmediatas, sino que abrió la puerta a un modelo de trabajo conjunto entre las instituciones barriales y el municipio. Una forma de descentralizar servicios, atender reclamos y, sobre todo, reafirmar que los clubes, además de ser espacios deportivos y recreativos, pueden convertirse en verdaderos puentes entre la comunidad y el Estado.
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/09/club_9_de_julio_fabiola_de_castro_presidenta_de_la_entidad_junto_a_vecinas_del_barrio.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión