El CEC N° 802 ya tiene nombre: “Magnolia del Norte”, un símbolo de identidad y pertenencia
En un emotivo acto cargado de historia y sentido de pertenencia, el Centro Educativo Complementario (CEC) N° 802 oficializó la imposición de su nombre: “Magnolia del Norte”. La celebración, que tuvo lugar en la sede de la institución ubicada en 78 N.º 2038, reunió a autoridades, docentes, alumnos, exalumnos, familias y miembros de la comunidad, marcando un hito significativo en la trayectoria de este espacio educativo.
El evento contó con la presencia destacada del intendente Arturo Rojas y la directora de la institución, Verónica Ruíz, quienes compartieron palabras que reflejaron el profundo trabajo colectivo y el espíritu de crecimiento que caracteriza al CEC.
La directora Verónica Ruíz abrió el acto recordando el primero de marzo de 2023, fecha en la que la institución se consolidó como CEC 802. “Ese día nos propusimos un desafío que tenía que ver justamente con esto que está pasando hoy: con la construcción de la identidad, con empezar a pensar y repensar nuestra historia”, expresó. Ruíz hizo hincapié en que esta historia “tiene años construyéndose y lo venimos haciendo con un montón de gente que hoy está acá”, mencionando a familias, la cooperadora, exalumnos de diferentes generaciones (incluso desde el año 1993), y un equipo de trabajo “increíble”.
Con una metáfora evocadora, la directora compartió una reflexión de aquel inicio: “el árbol nos estaba tapando el bosque”. Explicó que existía “mucho miedo” entre quienes formaban parte de la institución, pero que ese “bosque en realidad era esto, era esto lo que nos estaba tapando ese árbol”: la posibilidad de crecer, de acceder a “cada vez más recursos” y de verlos transferidos en “mejores condiciones de enseñanza, mejores condiciones de aprendizaje, mejores condiciones laborales para compañeras y compañeros”. La visión de ese “bosque hermoso” hoy, reflejado en la cantidad de gente presente y en el proceso de imposición del nombre, es la respuesta a aquellos desafíos. Ruíz enfatizó que este es un “trabajo colectivo, pero realmente”, agradeciendo el acompañamiento constante del Consejo Escolar y las sedes de inspección.
Por su parte, el intendente Arturo Rojas se mostró “sumamente contento de poder participar en un acto tan importante”. Felicitó a las docentes por el proyecto, destacando que “seguramente han trabajado de manera participativa en las aulas” y que le han impuesto un “nombre hermosísimo como es Magnolia del Norte, con todo lo que significa en términos de identidad para esta querida institución”.
El jefe comunal, quien también participó en la creación del CEC 802 cuando pasó de subsede a centro educativo, resaltó el “trabajo articulado que venimos haciendo con toda la parte educativa” y con el Ministerio de la provincia, en un contexto “que por supuesto que no es fácil”.
Rojas subrayó la importancia del rol docente, no solo en la transmisión de conocimientos, sino en la formación integral de los estudiantes: “no es solamente poner a nuestros hijos en las aulas para que tengan aprendizajes en términos educativos, sino que también es formarlos como futuros ciudadanos, en valores, en principios, en lo que significa el compañerismo, la diversidad”. Celebró especialmente la interpretación del himno nacional argentino en lengua de señas, considerándolo fundamental “para nuestra memoria, para la construcción de la patria y para tener una ciudad y un municipio y una comunidad que sea cada vez más inclusiva”. El intendente concluyó valorando el “amor” y la “vocación de servicio” de los docentes, afirmando que “la patria se construye de manera colectiva y mirando lo que le pasa al otro”, un principio que se ve reflejado en el trabajo diario del CEC 802.
/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/08/rojas_descubre_placa.png)
Un nombre con historia y futuro
La elección de “Magnolia del Norte” fue el resultado de un proceso de trabajo conjunto con la comunidad educativa, que propuso diversas alternativas. Este nombre fue finalmente el elegido en referencia al árbol que ha acompañado simbólicamente a la institución desde sus comienzos. La institución, que nació hace 38 años como un anexo del N° 801, se consolidó en 2023 como el CEC N° 802, lo que le permitió acceder a más recursos humanos y fortalecer su identidad.
El acto fue una reafirmación del compromiso comunitario y del valor de la educación como pilar para la construcción de una sociedad más inclusiva y colaborativa. Como señaló la directora Ruíz, el CEC 802 está “construyendo todos los días un poquito más”, con la convicción de que este es solo el comienzo.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión