Donación de sangre: una oportunidad para salvar vidas
El Hospital Municipal organiza para mañana una colecta de sangre y registro de donantes de médula. Conceptos de la jefa del servicio
ROCÍO MAGALÍ SÁNCHEZ
Para Ecos Diarios
Cada año, el 1º de abril se conmemora el Día Nacional del Donante de Médula Ósea en la Argentina, una fecha clave para concientizar sobre la importancia de la donación voluntaria de sangre y la posibilidad de inscribirse como donante de médula. En este marco, el Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”, a través de su servicio de Hemoterapia, realizará mañana sábado la primera colecta de sangre y registro de médula ósea del año.
La actividad se desarrollará en el Servicio de Oncología y Hematología del hospital, de 8 a 12. Durante la jornada, los voluntarios podrán acercarse a donar sangre y, si cumplen con los requisitos, también registrarse como donantes de médula ósea.
Requisitos y procedimiento
Para donar sangre, es necesario tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kg y no estar cursando ninguna enfermedad activa o proceso infeccioso. En el caso del registro de donantes de médula ósea, los voluntarios deben tener entre 18 y 40 años.
"A quienes deseen registrarse como donantes de médula, al momento de la donación de sangre se les extraerá una pequeña muestra para el estudio de compatibilidad. Si cumplen con los requisitos, su información quedará registrada en el Incucai", explicó Vanesa Castanó, jefa del Servicio de Hemoterapia del Ferreyra.
A diferencia de lo que muchas personas creen, donar médula ósea no implica una cirugía invasiva en la mayoría de los casos. "En un 80% de las ocasiones, la donación se realiza a través de la sangre periférica, similar a una donación de plaquetas. El otro 20% puede requerir una extracción directa de la médula ósea en quirófano bajo anestesia, pero esto solo ocurre cuando el receptor lo necesita", aclaró la especialista.
Y añadió: “Si se concreta la realización del procedimiento, se efectúa de dos maneras: Una es por aféresis donde el voluntario se conecta a una máquina mediante una veno punción en el brazo y separa las células y la otra es por punción con anestesia a través de la cresta ilíaca, pero eso ya no se hace. Se lleva a cabo el que utiliza la vía en el brazo porque es mucho más simple”.
La donación de sangre y el registro de donantes de médula son fundamentales para salvar vidas, especialmente en pacientes con enfermedades hematológicas y oncológicas. "Muchas veces nos encontramos con situaciones críticas no solo en nuestro hospital, sino también en los centros de referencia como el Hemocentro de Mar del Plata y La Plata. Necesitamos aumentar el número de donantes para poder abastecer esta red de salud", afirmó Castanó.
La importancia de donar
Además, la jefa del Servicio de Hemoterapia resaltó la importancia de que las personas comprendan que donar sangre es un acto sencillo y seguro. "No es necesario venir en ayunas. Se recomienda desayunar algo liviano, como un café con leche, una galletita seca o una fruta. La extracción es rápida y permite ayudar a varias personas con una sola donación", detalló.
Y agregó: “Siempre faltan donantes voluntarios que se acerquen Es importante que las personas sepan que pueden donar cada dos meses. En el caso de las mujeres tres veces al año y los hombres, cuatro”.
La iniciativa se llevará a cabo en el Servicio de Oncología y Hematología del Hospital, un sector equipado con sillones y camas destinadas a los tratamientos ambulatorios de los pacientes hematológicos y oncológicos. El acceso al lugar puede realizarse tanto por el estacionamiento como por dentro del hospital, donde habrá carteles indicativos y personal de seguridad disponible para orientar a los asistentes.
Para obtener más información sobre la colecta, los interesados pueden seguir las redes sociales de @HemoterapiaFerreyra en Instagram y Facebook. "Invitamos a todos los vecinos a sumarse a esta iniciativa solidaria. Cada donación es una oportunidad de vida para quienes más lo necesitan", concluyó Castanó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión