Día del Veterinario: héroes de la salud y el bienestar animal
Cada 6 de agosto se celebra en Argentina el Día del Veterinario, en homenaje a los primeros profesionales formados en el país. Una fecha para destacar el rol esencial de quienes cuidan a los animales, protegen la salud humana y son aliados estratégicos en el campo.
El 6 de agosto de 1883 comenzaron formalmente los estudios de veterinaria en Argentina, con la apertura de la carrera en el Instituto Agronómico Veterinario de Santa Catalina, en la provincia de Buenos Aires. En conmemoración de aquel hito fundacional, esta fecha fue instituida como el Día del Veterinario.
Aunque muchas veces se los asocia solo al cuidado de mascotas, los veterinarios desempeñan un papel mucho más amplio y vital en la sociedad. Son responsables de preservar la salud de los animales de producción, prevenir enfermedades transmisibles a los humanos (zoonosis), controlar la sanidad de los alimentos de origen animal y contribuir a la salud pública en general.
/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/08/veterinario_1.jpeg)
En el ámbito rural, el veterinario es un eslabón central para el funcionamiento del sistema agropecuario. Su trabajo en el campo incluye inseminación artificial, asistencia en partos, diagnóstico de enfermedades, planes sanitarios, vacunaciones, control de parasitosis, certificaciones sanitarias para exportaciones y asesoramiento técnico integral al productor. Conocen de cerca el rodeo, recorren los establecimientos y muchas veces se convierten en verdaderos socios estratégicos para la producción ganadera, láctea o porcina.
Además, en tiempos donde cobra fuerza el concepto de “Una sola salud” —que une la salud humana, animal y ambiental— el rol del veterinario se vuelve aún más importante. Son ellos quienes actúan como primera línea de prevención frente a brotes epidémicos, garantizan la seguridad alimentaria y colaboran en políticas sanitarias.
Este 6 de agosto es una oportunidad para rendir homenaje a quienes, con vocación, conocimiento y compromiso, trabajan silenciosamente todos los días por el bienestar animal, la salud de las personas y el desarrollo sostenible del país.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión