La mañana está fresca, de esas que invitan a entrar al café más por costumbre que por abrigo. En la mesa del fondo, el pocillo ya humeaba y la radio sonaba bajito, mezclando noticias con murmullos de política, fútbol y vida cotidiana.
—Bueno, hoy volvemos a las urnas.
—Sí, otra vez la democracia nos llama.
—Y está bien, ¿no? Que sea una fiesta cívica, sin gritos ni enojos.
—Tal cual. Más allá de las ideas o los colores, hay que respetar al otro.
—Porque eso es lo que vale: poder elegir, sin miedo, con esperanza.
—Yo digo siempre lo mismo, mientras podamos meter la boleta en la urna y salir con la cabeza en alto, este país sigue andando.
—Brindo con el café por eso, amigo. Que hoy gane la democracia, como todos los domingos de voto.
El mozo dejó otro pocillo, y mientras afuera pasaban los autos rumbo a las escuelas, la charla giró, como siempre, hacia la política grande.
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/10/milei.jpeg)
—¿Te enteraste? Milei cenó con los del JP Morgan.
—Sí, vi algo… fue en el Museo de Arte Decorativo, ¿no? Con Jamie Dimon, el capo del banco.
—El mismo. Dicen que habló poquito, pero lo justo para dejar contentos a los de Wall Street.
—No es casualidad. Están buscando respaldo financiero, un empujoncito para calmar el dólar.
—Claro, después del cierre de campaña en Rosario, el hombre se volvió en auto por el mal tiempo y a la noche ya estaba comiendo con los banqueros.
—Tiene agenda intensa el presidente…
—Y nervios también, me imagino. Porque no es lo mismo dar un discurso que sentarse frente a quienes mueven los hilos del crédito internacional.
—Dicen que el paquete podría llegar a los veinte mil millones de dólares, además del swap.
—Sí, y JP Morgan sería el puente. Ahí estaban también Caputo, Quirno y Facundo Gómez Minujín, el hijo de la artista.
—Mirá vos, arte y finanzas en la misma mesa.
—Tal cual… si esto sale bien, capaz que el próximo banquete lo hacen en el Museo de la Moneda.
Un silencio breve, un sorbo de café… y enseguida la radio del fondo rompió la calma con el resumen deportivo.
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/10/independiente_mendoza.jpeg)
—¡River afuera de la Copa Argentina! Lo eliminó Independiente Rivadavia de Mendoza por penales.
—¿La Lepra mendocina?
—Esa misma. Cero a cero en los noventa y después, 4 a 3 desde los doce pasos.
—Dicen que la lluvia los tuvo más de una hora parados, ¿no?
—Sí, cincuenta minutos de demora y la cancha que aguantó como pudo. Pero mirá vos: los mendocinos no se achicaron y dejaron al gigante afuera.
—Y pensar que hace un par de meses no ganan ni en el torneo local…
—Tal cual. Pero en la Copa se agrandaron, pasaron a Tigre, a Platense, a Central Córdoba, a todos.
—Y ahora van con Argentinos Juniors en la final.
—Sí, señor. Imaginate si la Lepra levanta su primer título oficial… los de Mendoza no duermen una semana.
—El fútbol argentino, siempre con alguna sorpresa en la sobremesa.
—Y nosotros, mientras tanto, seguimos con el café y la radio, esperando los penales de la vida.
Después del fútbol, la conversación bajó el tono y cambió de tema, buscando aire fresco entre tanta pelota y política.
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/10/luis_carli_bautista_buno_rocio_iriart.jpeg)
—¿Viste lo de “Huella Joven”?
—Sí, lo sigo todos los viernes, ¡me encanta! Historias de jóvenes de Neco que te dejan pensando.
—La verdad que sí. Once ya pasaron por las cámaras, cada uno con su historia, su manera de ver el mundo.
—No es para menos… no cualquiera se anima a ponerse frente a una cámara y contar quién es, de dónde viene y qué sueña.
—Eso es lo lindo: no hay filtros, no hay libreto. Gente joven que habla con el corazón.
—Y pensar que el programa sigue hasta noviembre, pero ya están preparando el de 2026.
—Sí, dicen que el calendario 2025 les quedó chico. Eso pasa cuando algo funciona de verdad.
—En estos tiempos donde se discute tanto, escuchar historias que inspiran es un descanso.
—Tal cual, amigo. A veces la mejor política es la de contar buenas historias.
Y la charla volvió, inevitable, a lo que todos comentaban ese fin de semana.
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/10/boleta_unica_de_papel.jpeg)
—¿Sabés cómo se vota?
—Más o menos, dicen que esta vez hay biombos y boleta única de papel. Me da miedo hacer lío.
—Tranquilo, que no hay cuarto oscuro, pero hay cabinitas. Entrás, marcás un solo casillero, doblás la boleta y chau.
—¿Y si me equivoco?
—Podés pedir otra, Mason, de la Cámara Electoral lo explicó en la radio: “Si te confundís, decís ‘me equivoqué’ y te dan una nueva”.
—Mirá qué prolijo.
—Más o menos. Pero ojo, es simple: un voto, una marca. Nada de tildar dos veces o te lo anulan.
—Bueno, habrá que practicar con el simulador ese del WhatsApp, ¿cómo era?
—11 24554444. Te enseña a votar desde el celu.
—Ah, mirá qué moderno.
—Sí, parece mentira… de las boletas de papel al simulador de WhatsApp. Así somos, mitad siglo veinte, mitad siglo veintiuno.
El café ya se estaba enfriando, pero las noticias judiciales seguían levantando temperatura.
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/10/cristina.jpeg)
—¿Qué me decís de Cristina?
—Sí, otro revés judicial. Casación le rechazó el último intento para frenar el decomiso de bienes en la causa Vialidad.
—Leí que también alcanza a Lázaro Báez, ¿no?
—Así es. Van a ejecutar el decomiso por casi 685 mil millones de pesos. Una cifra que marearía hasta al mismísimo JP Morgan.
—El fallo dice que el Tribunal Oral Federal 2 es el que sigue con todo eso, junto a los fiscales Luciani y Mola.
—Los mismos del juicio, claro. Los de la famosa “obra pública en Santa Cruz”.
—Y la defensa de Cristina había pedido que lo maneje otro fuero, el comercial federal.
—Sí, pero Casación le bajó el pulgar: dijeron que cada tribunal conserva competencia sobre lo que juzgó.
—Y Lázaro, por su parte, decía que sus bienes ya estaban cautelados en la otra causa, la de “la ruta del dinero”.
—También le dijeron que no.
—La política argentina, es como una serie que nunca llega al último capítulo…
—Bueno, amigo, hora de ir a votar. Que hoy gane la democracia, aunque sea por penales. Chauuu, nos vemos el próximo domingo.
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/05/caracol.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión