Crearon un espacio cultural en el Club Palermo Puerto
El artista plástico Pablo Benedini lidera la iniciativa en la institución
ROCÍO MAGALÍ SÁNCHEZ
Para Ecos Diarios
Desde su fundación en la década del 40, el Club Atlético Palermo ha sido un símbolo de identidad y pertenencia para la comunidad de Necochea. Sin embargo, su historia tuvo un período de inactividad tras perder su sede en la calle 50.
Hoy, gracias al esfuerzo de un grupo de vecinos apasionados por la cultura y el deporte, el club ha empezado a resurgir con una propuesta integral que resignifique la historia y abra caminos al arte y la cultura local.
El artista plástico Pablo Benedini, acompañado por Andrés Ferrer, dos de los impulsores de esta iniciativa, conversaron con Ecos Diarios.
Benedini, que volvió a Necochea tras siete años de residencia en Brasil expresó: “Yo venía trabajando hace 7 años desde otras playas y de otros puertos. El concepto del puerto justamente porque me di cuenta que toda mi obra como pintor y dibujante tiene que ver con ese lugar, así que me puse a analizar que tenía que ver con esto. Por eso, básicamente me siento en el mismo proyecto con el club trabajando por la identidad portuaria”.
Por su parte, Andrés Ferrer, miembro de larga data del Club, destacó la importancia histórica de Palermo y su relación con el puerto de Necochea. "Palermo nació en el puerto y, con el tiempo, fue alejándose físicamente de su origen. Ahora, con esta nueva sede, buscamos recuperar esa identidad portuaria y reforzar el vínculo con la comunidad", explicó.
Identidad portuaria
Dentro de esta “reinauguración” se creó una comisión de arte y cultura. Al respecto Benedini indicó: “Estamos representando esta comisión que está creciendo mucho en poco tiempo y empezamos a plantear actividades que van desde talleres para niños, adultos, adolescentes, ahora comienza uno de yoga. Y hacemos además siempre esa separación, el arte y la cultura, porque la cultura es todo”.
En este proceso, el club se encuentra sumando diversas actividades sociales con la intención de convertirse en un espacio abierto a las inquietudes de los vecinos. "Queremos integrar a comerciantes, artistas y cualquier persona interesada en aportar al crecimiento de Palermo", agregó Ferrer.
Desde este espacio, se están proponiendo diversas iniciativas culturales, como una galería de arte permanente y semipermanente dentro del club y la realización de murales en el barrio.
Además, se está organizando el primer concurso de pintura portuaria "Benito Quinquela Martín", que se llevará a cabo en Semana Santa. "Queremos que los artistas pinten en vivo escenas del puerto, recuperando la tradición de las manchas al aire libre", adelantó Benedini. Paralelamente, se planea un concurso de fotografía digital para captar la esencia del puerto a través de la mirada de la comunidad.
Para aquellos interesados en sumarse al Club Atlético Palermo, ya sea como socios o colaboradores, pueden acercarse a la sede en avenida 10 N° 3018. Las reuniones de la comisión directiva se realizan los miércoles por la noche, mientras que la comisión de cultura se reúne los viernes a las 10 de la mañana.
"La cuota es accesible, de $2000 mensuales, y buscamos sumar gente que quiera participar en este proyecto que combina deporte, arte y comunidad", concluyó Ferrer.
El club Atlético Palermo Puerto no solo ha vuelto a abrir sus puertas, sino que aspira a convertirse en un espacio de encuentro y construcción colectiva con un fuerte compromiso con la cultura y la identidad portuaria de Necochea.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión