Crean un videojuego sobre la histórica expedición al cañón submarino Mar del Plata
El objetivo es capturar organismos como la "batatita" o la "estrella culona" y esquivar el principal obstáculo: la motosierra. "La idea es mostrar con humor la difícil situación de la ciencia y la universidad", aseguró Libertad Martínez, la impulsora de la iniciativa.
La expedición del Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) al cañón submarino Mar del Plata, que ha generado un fenómeno cultural masivo en los últimos días, ya tiene su videojuego: una oportunidad para distenderse desde lo lúdico, pero con un componente de denuncia a partir del humor.
La creadora es Libertad Martínez, docente de la cátedra de Didáctica General de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP). “Yo no sé programación, es un prototipo que armé en un par de noches, pensado como una actividad recreativa. La idea me surgió al seguir la transmisión del Conicet. Me conmovió la labor de los científicos y cómo la gente quedó impactada con las imágenes”, explicó a LA CAPITAL.
Como docente universitaria, Martínez aseguró sentirse interpelada por el “ataque a la ciencia y el recorte a las universidades” por parte del Gobierno nacional. Por eso le pareció oportuno hacer un “mini homenaje” al grupo de más de 30 profesionales que lleva a cabo la expedición.
El juego consiste en manejar el vehículo operado remotamente (ROV) SuBastian en las profundidades. El objetivo es desplegar los brazos del equipo para recolectar las muestras de organismos como la “batatita” o la “estrella culona” en el fondo del lecho marino, aunque con un obstáculo: hay que evitar ser tocado por la motosierra.
“Si te chochás tres veces la motosierra, cierra el Conicet y perdés. La intención es mostrar con humor la difícil situación de la ciencia y la universidad. Si llega a funcionar, está la posibilidad de hacer una visión más didáctica para adaptar al uso escolar, con un enfoque más profundo. Para eso tengo pensado armar algo con profesionales que se dediquen a las ciencias naturales”, precisó Martínez, que también es candidata a senadora bonaerense por el Frente de Izquierda.
“El humor y la solidaridad es lo que nos sostiene. Estamos en lucha”, concluyó. Para los interesados, el videojuego se puede descargar en el siguiente link: laprofeliber.itch.io/talud-mdp.
La expedición al cañón submarino Mar del Plata, que se realiza con el apoyo de la fundación Schmidt Ocean Institute, se extenderá hasta este domingo. En estos últimos días, el Subastian tomará imágenes y recolectará muestras en profundidades que llegan hasta casi los 4.000 metros.
La travesía se desarrolla a bordo del buque de investigación Falkor (too), provisto con equipamiento oceanográfico de última generación. La transmisión se puede seguir en vivo por el canal de YouTube de la fundación de origen estadounidense.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión