La Dirección de Bromatología e Higiene del municipio brindó tips para identificar alacranes, como así las medidas de prevención de picaduras y cómo proceder si se atrapa un ejemplar de este tipo de arácnido.
Para identificar su especie, se indicó que la no peligrosa es de coloración marrón oscura a negra, punta simple, pinzas cortas y anchas, dorso con el mismo color del cuerpo; y la especie peligrosa es de color amarillo o marrón claro, aguijón y púa, líneas paralelas longitudinales en el cuerpo y pinzas delgadas y largas.
En cuanto a las medidas preventivas, se recomendó sacudir y revisar ropa y calzados antes de vestirse y la ropa de cama antes de acostarse; no depositar residuos cerca de la vivienda; evitar acumular leña, escombro, piedras o ladrillos; mantener la limpieza y desinfección del hogar para reducir la cantidad de insectos que sirven de alimento a alacranes; utilizar rejillas sanitarias en desagües; colocar burletes o mosquiteros en puertas y ventana
Ante la captura de un ejemplar de alacrán, se puede acercar el mismo a las oficinas de Bromatología en avenida 43 entre 62 y 64, en el horario de 8 a 12 ; o llamar al teléfono fijo 42-3579.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión