Conciertos y música coral marcaron el segundo día de la Coraliada
Ayer, la vigésimo novena edición continuó con recitales en escuelas y tres conciertos simultáneos en espacios culturales
La vigésimo novena edición de la Coraliada 2025 continuó ayer con una intensa jornada de actividades que incluyó recepciones, conciertos en escuelas y presentaciones simultáneas en distintos espacios culturales de la ciudad.
Durante la mañana, se llevó adelante la acreditación de los coros participantes en la Secretaría de Turismo. Luego, se realizaron conciertos de extensión en escuelas de la ciudad. El Coro Fénix de La Plata se presentó en la EP N° 3 “República de Nicaragua”; Coral Saquil Chevá de Macachín y el Grupo Coral Puán actuaron en la EP N° 28 “Gral. Madariaga”; Vocal Austral, de Puerto Madryn, lo hizo en la EP N° 35 “Ciudad de Necochea”; mientras que el Coro Arco Iris (Neuquén) y el Coro Santa Cecilia (Plottier) compartieron escenario en la EP N° 48 “Fernando Fader”.
Por la noche, la actividad se trasladó a tres escenarios distintos, donde se desarrollaron conciertos simultáneos que congregaron a un gran número de vecinos y visitantes.
En el Teatro Municipal “Luis Sandrini” se presentaron el Coro Santa Cecilia (Plottier - Neuquén), Coro 921 (C.A.B.A.), Coro de Adultos Mayores “Arco Iris” (Neuquén) y Coro Fénix (La Plata - Buenos Aires).
En el Teatro de la Sociedad Española de Socorros Mutuos actuaron el Grupo Coral Puán (Buenos Aires), Coro Municipal de la Tercera Edad (Tandil), Coral “Saquil Chevá” (Macachín - La Pampa) y Vocal Austral (Puerto Madryn - Chubut).
Por su parte, en la Parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa se presentaron el Ensamble de Voces del Oeste (Castelar - Buenos Aires), Coral Nueva Voz (La Plata), Coro Mayor de Concepción del Uruguay (Entre Ríos) y Coro del Banco de la Ciudad de Buenos Aires (C.A.B.A.).
Durante las presentaciones, el director del Coro Alta Mira, Roberto Goldar, destacó a Ecos Diarios que “en cada uno de los conciertos hubo coros provenientes de distintas provincias de Argentina, de Capital Federal, de La Plata, de Castelar, de Tandil, de La Pampa y de Neuquén, así que fue un espectáculo variado. Tan emotivo como el que vivimos en la noche inaugural, con la expectativa de continuar esta Coraliada hermosa con un clima que acompaña, y con gente que la está pasando realmente bien porque está disfrutando de las bellezas de Necochea”.
Acto de bienvenida y batucada
Hoy sábado, la Coraliada continuará a las 11, con el Acto Oficial de Bienvenida en el Espacio “Coraliada - Punto de Encuentro”, ubicado en Plaza Dardo Rocha. Participarán todos los coros, junto a murgas y grupos coreográficos locales, en una jornada festiva que incluirá una batucada.
Por la noche, a las 21, se llevará a cabo el Concierto de Clausura en la Parroquia Santa María del Carmen, con la actuación de todos los coros participantes y el tradicional cierre con la Masa Coral.
Mañana, despedida de los coros
Mañana domingo 5, a las 10, se realizará la despedida oficial de los coros, dando por finalizada esta edición de la Coraliada, hasta su regreso en 2026.
:format(webp):quality(40)/https://ecosdiarioscdn.eleco.com.ar/media/2025/10/vigesimo_novena_edicion_de_la_coraliada_2025.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión