Chicos realizaron separación de residuos en el Parque Municipal
La actividad tuvo como objetivo concientiza sobre esta práctica
LOBERIA.- En el Parque Municipal Narciso del Valle se llevó adelante una actividad de separación de residuos, para enseñar sobre esta importante práctica y su beneficio para el medio ambiente.
A través del juego "Eco-Búsqueda del Tesoro", los niños pudieron divertirse y aprender sobre la importancia de la separación de residuos. Conocieron cómo identificar y clasificar los distintos tipos de residuos, para promover hábitos de reciclaje y reutilización.
Este enfoque didáctico contribuye al desarrollo de valores como la responsabilidad ambiental y el trabajo en equipo.
Decisión niñez
Están abiertas las inscripciones a Decisión Niñez 2025, el programa provincial para que niños, niñas y adolescentes de 8 a 17 años participen en espacios colectivos, planteado problemáticas y decidiendo soluciones para sus comunidades.
Esta iniciativa provincial cuenta con el apoyo del Gobierno Local, que organiza las cuestiones logísticas de la instancia municipal y garantiza el transporte para las instancias regionales; buscando garantizar el derecho a la participación en la decisión de políticas públicas que se concretan con una inversión para realizar cada proyecto.
Decisión Niñez se compone de 4 etapas:
-Inscripción y presentación de proyectos. Va a estar abierta hasta el 15 de marzo y se efectúa mediante formulario online.
-Asambleas municipales. Se desarrollarán entre los meses de abril, mayo y junio. En esta instancia cada grupo expondrá su proyecto. Allí, entre todos, elegirán quienes se presentarán en la próxima etapa.
-Asambleas zonales. En ellas los chicos presentan sus proyectos y deciden finalmente qué proyectos serán financiados. Estas asambleas serán entre los meses de julio, agosto y septiembre.
-Implementación del proyecto. Etapa que corresponde al pago del subsidio del programa Decisión Niñez para la pronta realización de los proyectos.
Aclaración: Como toda elección, no todos los proyectos podrán realizarse. Sin embargo, todos quedarán en una base de datos digital y pública, no solo para que cualquier persona pueda acceder a esa información. Si no para que esas iniciativas puedan ser llevadas a cabo más adelante, quizás por el mismo estado provincial, municipal, asociaciones civiles, empresas o cualquier otra persona o entidad que quiera colaborar.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión