Bravo abogó por ser “la oposición que pone en la mesa el debate”
El candidato a concejal por Somos Buenos Aires fue entrevistado en Ecos Radio
El candidato a concejal por el frente Somos Buenos Aires, Walter Bravo, fue entrevistado esta mañana en el programa “Punto de vista”, que se emite por Ecos Radio, y afirmó que buscará que el bloque de la UCR sea “la oposición que pone en la mesa el debate”.
Bravo habló sobre cómo se llegó a la conformación de la lista radical, la cual está encabezada por Graciana Maizzani Haro, y explicó que “nosotros, desde el Subcomité Quequén, propusimos esta asamblea, ya que pensamos que era la forma de dirimir, de ordenarnos y creo que realmente fue positiva”.
Sobre su situación personal, afirmó que “nunca dejé de trabajar en política o de militar desde diferentes lugares”, agregando que “creo que uno, en política, tiene que estar preparado y trabajar para que se dé la circunstancia que se dé”, reconociendo que “para mí es un honor pertenecer a la Unión Cívica Radical”.
Consultado sobre las propuestas que presentarán a la sociedad, Bravo indicó que se basarán en tres puntos centrales: eliminar la fórmula polinómica por la cual se actualizan el valor de las tasas municipales; determinar una zona industrial portuaria en todo el sector de Quequén y Necochea; y por último demoler el Casino.
En referencia al primer punto, dijo que “pensamos que los vecinos tienen que tener con claridad los impuestos que van a pagar y cómo se llega a ese a ese monto que van a pagar y esto tiene que definirse en el Concejo Deliberante”.
“El segundo punto que consideramos realmente importante es eh determinar una zona industrial portuaria en todo el sector de Quequén y Necochea”, agregó, puntualizando que “esto tiene que pasar por el Concejo Deliberante”, ya que “si bien es menester de la provincia de Buenos Aires la decisión final, creemos que nosotros, como representantes de Necochea, tenemos que comenzar el debate”.
Respecto al tercer punto de los proyectos, Bravo dijo que “lo que frena, en parte, el desarrollo turístico del frente costero de la ciudad de Necochea es la imagen del casino”, destacando que “es un freno para el desarrollo visual”.
En tal sentido, abonó la idea del dirigente radical Alberto Esnaola de demoler dicha estructura. “Las personas tienen miedo de decirlo, pero la realidad es que nadie ha ofertado para repararlo”, dijo, para añadir que “no hay dinero en ningún lugar para reparar el casino”, por lo que pidió “demolerlo y realmente recuperar eso, en el sentido real, como patrimonio municipal, porque pertenece a la Municipalidad de Necochea, el patrimonio es de la Municipalidad, y el juego depende de la provincia de Buenos Aires, no es un una responsabilidad de la Municipalidad de Necochea, pero lo que sí necesitamos tener un debate y una solución sobre eso”.
Por último, sobre el rol en el Concejo Deliberante de su bloque, en caso de que sean elegidos concejales, afirmó que “nosotros no tenemos o no tuvimos otra capacidad de acción, más que trabajar diariamente”, por lo que consideró que tienen que ser “una oposición constructiva y que pone en la mesa el debate, que no le escapa a lo que otros vienen postergando y peloteando dentro del Consejo Deliberante”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión