Bajo nivel de reservas por las vacaciones de invierno
Hoteleros de Necochea apuntan a la competencia informal y buscan estrategias para atraer visitantes
JUAN JOSE FLORES
Redacción
A pocos días del inicio de las vacaciones, las expectativas del sector turístico local son escasas y se ven reforzadas por el bajo nivel de reservas y la feroz competencia por captar visitantes. Algunos empresarios hoteleros que cuentan con más de un establecimiento han decidido abrir uno solo y también forjado alianzas para lograr mayor tracción.
Mientras tanto, la competencia entre hoteleros y la cada vez mayor cantidad de departamentos que se alquilan de manera informal es más pronunciada y provoca cuestionamientos.
“Seguimos con ese tema. No estamos en desacuerdo con que alquilen, pero que tributen, que sea equitativa la regla para todos”, afirmó Claudia Calvo, presidenta de la Asociación de Hoteles de Necochea y Quequén. “O bien que la hotelería deje de tributar y pagar todo o que ellos tributen. Entonces vamos a hablar de otra manera”.
Calvo señaló además que las bajas expectativas no son exclusivas de Necochea. “Excepto los centros de invierno como Mendoza, Córdoba, Ushuaia, El Calafate, todos esos puntos muy importantes de turismo en esta época, el resto no existe”, dijo resignada. “Esa es la realidad puntual”.
De todos modos, aclaró que durante el invierno los días más fuertes en Necochea “son los fines de semana. En la semana la gente trabaja, porque los que están de vacaciones son los nenes, los padres siguen trabajando”.
Estrategia
En ese contexto, algunos empresarios intentan adaptarse. “Hubo un repunte importante en las reservas”, explicó Mecha Lubrano. “La ocupación está en un 40% y creo que no va a subir de eso”.
Lubrano sostuvo que el desafío pasa por ofrecer propuestas atractivas. “Competimos brindando servicios diferenciados para la familia que viene a pasar unos días y para el necochense también. Queremos ofrecer algo que movilice, algo diferente, para traer gente”.
Además, destacó que los fines de semana son los momentos de mayor actividad. “Han levantado bastante las reservas. Más sobre el fin de semana es cuando más gente viene”, indicó.
Y reconoció que también deben adaptar precios: “Es toda una estrategia de venta. Porque ahora no se despacha como antes, hay que tener una estrategia para poder vender”.
Baja ocupación
Por su parte, Sofía Beldoménico, al frente de dos hoteles en la ciudad, fue contundente: “Debido a la baja ocupación por parte de turistas en estas vacaciones de invierno, hemos decidido no abrir el Hotel España y trabajar solo con el Hotel Moderno, dado que no tenía sentido tener los dos hoteles abiertos”.
Ante ese panorama, optaron por implementar alianzas para incentivar la llegada de turistas. “Hemos generado alianzas comerciales para potenciar la ocupación, y algo de efecto positivo ha tenido, pero no fue super explosivo”, explicó.
Los acuerdos incluyen a varios teatros y al Centro Cultural Necochea. “Ofrecemos un 20% de descuento con todos los medios de pago a aquellos turistas que concurran a nuestra ciudad para asistir a alguno de los espectáculos de estos lugares”, detalló.
Además, este fin de semana se espera la llegada de familias por la Supercopa Infantil de Fútbol. “Nosotros recibiremos a algunas familias que vienen a acompañar a sus hijos”, contó Beldoménico.
De todos modos, reconoció que el movimiento turístico es muy bajo. “Durante la semana seguimos trabajando con corporativos. El porcentaje de ocupación de turistas hasta el momento viene siendo de entre un 12 y 20%. Realmente bajísimo”, concluyó.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión