Gran convocatoria para ver al buque Almirante Brown
Está amarrado en Puerto Quequén. Se puede hacer una visita guiada por toda la cubierta. Hoy estará abierto hasta las 18
Llegó a Puerto Quequén el destructor “Almirante Brown”, uno de los buques más importantes que tiene la Armada Argentina, el cual se encuentra abierto a todo público para visitas.
El buque cuenta habitualmente con una tripulación de 209 personas y es uno de los más avanzados en cuanto a armamento. Esto hace que sea un gran atractivo tanto para chicos como para grandes, que este martes pudieron recorrer toda la superficie del buque.
Fueron decenas de personas las que esperaron poder ingresar al Puerto, sobre la margen de Necochea, donde se encuentra amarrado desde las 14 horas de este martes el ARA Almirante Brown, luego de una demora para poder ingresar al puerto por cuestiones climáticas. El sol acompañó toda la primera jornada y este miércoles se podrá visitar en el horario de 14 a 18.

Recorrida y detalles
Ecos Diarios pudo realizar una recorrida por todo el buque, que se puede ver reflejada en un video compartido a través de las redes sociales.
El teniente de corbeta Fausto Fiordilino contó que el buque cuenta con 126 metros de eslora, 14 de manga y 6 de calado, teniendo como función principal el patrullado marítimo. “Nuestros intereses marítimos son muy importantes por el espacio y la fauna. Hasta la milla 200 es la zona que defendemos de jurisdicción nacional en este, que es uno de los buques insignia”, explicó Fiordilino.
El destructor, además de la importante cantidad de personas que lleva como tripulación, cuenta con carga de misiles, víveres, combustible y agua para poder navegar sin problemas durante varios días.

Un amigo de la casa
Por otro lado, Pablo Moyano, comandante del buque señaló que “es un placer enorme estar acá” en Necochea y que el ARA Almirante Brown es uno de los tres buques que están visitando puertos por las ceremonias del 2 de abril.
“Queremos darle el marco que esta fecha requiere. Yo, personalmente, soy un asiduo visitante de Necochea en verano. Incluso hace dos meses estuve viendo maniobrar los barcos acá en el puerto y hoy estar acá, del otro lado, para mí es un placer”, indicó Moyano.
Finalmente, brindó un pedido de disculpas a los que en la primera jornada de visitas tuvieron que esperar para poder subir, debido a las demoras que se generaron por inclemencias climáticas. “No hay nada más gratificante que mostrarle a la ciudadanía que esto es de ellos y que nosotros lo manejamos, lo tripulamos y lo operamos para la custodia de la soberanía argentina en el mar”, indicó.
Un cañón enorme
Durante la recorrida, niños y adultos pudieron recorrer, ver y tocar las distintas partes del buque. En parte de la recorrida, se les explicó que una de las armas más importantes que tiene es el cañón de 127 milímetros, con un alcance efectivo de 18 kilómetros, para fuego naval de apoyo. “Esto se usa en desembarcos anfibios, bombardeando la costa o para hostigar a tropas enemigas”, indicaron en una parte de la visita.
Finalmente, contaron que “la amenaza más peligrosa es la submarina, porque no la vemos”, pero que “el buque tiene un sonar de 360 grados y contramedidas como señuelos remolcados y tubos lanzatorpedos”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión